Martes 14 de Junio de 2016 -
Comunicado de Abuelas:
“Las Abuelas de Plaza de Mayo
expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos el
vaciamiento que la Ministra Patricia Bullrich está llevando adelante
en áreas sensibles del Ministerio de Seguridad de la Nación,
dedicadas al sostenimiento de las políticas de Derechos Humanos
que venía sosteniendo el Estado Nacional. En particular, la
desarticulación del Grupo Especializado de Asistencia Judicial
(GEAJ), creado a instancias de las Abuelas de Plaza de Mayo para
colaborar con la extracción de muestras de ADN por vía judicial,
que permiten la identificación de nuestros nietos y nietas.”
“En el día de la fecha se publicó
en el Boletín Oficial la nueva estructura orgánica del Ministerio
de Seguridad de la Nación, y allí pudimos constatar la
desintegración de la Dirección de Derechos Humanos dependiente de
la cartera ministerial. Este área ocupaba un rol muy importante
en el relevamiento documental y en la producción de informes para
asistir a las investigaciones judiciales por los crímenes de lesa
humanidad.
De ella también dependía el GEAJ,
que fuera materia del Acuerdo de Solución Amistosa entre Abuelas de
Plaza de Mayo y el Estado Nacional, ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos en el año 2009 (Acuerdo publicado en el Boletín
Oficial el 20/11/09). Su creación obedeció a que, la delicada
tarea de toma de muestras de ADN para identificar judicialmente a
nuestros nietos, hijos de desaparecidos, no podía quedar en manos de
las fuerzas de seguridad, que en muchos casos actuaban con
complicidad con los apropiadores, fraguando la toma de muestras para
tornar imposible las restituciones.”
“A fines de 2014 fue condenado,
por el Tribunal Oral Federal Nº 5 de San Martín, el Oficial de
Policía, Adolfo Porcel por haber fraguado en 2005, en complicidad
con el ex gendarme y apropiador, Víctor Enrique Rei, las muestras
del allanamiento realizado en la restitución del nieto Alejandro
Pedro Sandoval Fontana. Esto motivó la necesidad de crear un
Grupo Especializado para colaborar con la Justicia en el ámbito de
la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad a cargo
de civiles comprometidos con la Memoria, la Verdad y la Justicia.”
“Las decisiones tomadas en la
órbita del Ministerio de Seguridad implican un grave retroceso en
los estándares alcanzados por el Estado Nacional en materia de
investigación y juzgamiento en crímenes de lesa humanidad que lo
tornan responsable internacionalmente.”
“Por tal razón, las Abuelas de
Plaza de Mayo solicitamos al Presidente de la Nación que tome las
medidas necesarias para dar marcha atrás con la grave decisión
adoptada por la Ministra Bullrich. De lo contrario, denunciaremos
ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Gobierno
Nacional por el incumplimiento del acuerdo de solución amistosa del
año 2009.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario