El gobierno del intendente Carlos
Arroyo dispuso meses atrás un aumento promedio del 27 % en la Tasa
de Servicios Urbanos. Desde ese momento comenzaron a reiterarse
las denuncias de vecinos en las cuales los incrementos terminaban
siendo superiores al 300 % del valor de la Tasa de un año a otro.
La actualización se debe a la
aplicación de un 27 % de aumento sobre una base imponible
incrementada por las nuevas valuaciones fiscales según el catastro
de la Provincia de Buenos Aires, a la luz de lo que dispone el
Artículo 70º de la Ordenanza Fiscal 2016.
La Defensoría del Pueblo es uno de
los organismos que recibe este tipo de denuncias. En el último
tiempo se han incrementado de manera notoria esas quejas, lo cual
motivó que los Defensores se presentaran con dichas denuncias en el
Concejo Deliberante.
“En la Defensoría del Pueblo
todos los días recibimos a vecinos que nos plantean la imposibilidad
de pagar la TSU con estos aumentos. En la mayoría de los casos
existe un incremento que llega al 300%”, explicó a
Loquepasa.net el Defensor Fernando Rizzi.
“Esto no fue tenido en cuenta
cuando se dispuso el artículo 70 de la ordenanza fiscal, no se
pensó que se llegaría a estos números y esto afecta contra la
propia recaudación del municipio porque la gente deja de pagar y se
le genera una deuda. Por ende la comuna no cobra”, agregó el
funcionario.
Consultado sobre la cantidad de
reclamos que se recibieron, Rizzi explicó que “tenemos
aproximadamente unas 200 denuncias por esta situación. Esto es la
demostración de miles de contribuyentes que sufren estos casos. Nos
vamos enterando de boca en boca de vecinos que sufrieron estos
aumentos”.
Finalmente manifestó que “nuestra
intención es que el Concejo Deliberante imponga un tope o disponga
algo que amortigüe el impacto de esta revaluación fiscal. Por ello
presentamos en su momento una nota y ahora lo hicimos personalmente
ante los concejales que integran la comisión de Hacienda”,
finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario