El exministro de Economía,
Roberto Lavagna, apuntó contra las políticas económicas del
oficialismo, al afirmar que "así como la inflación no está
entre el 20% y el 25%, tampoco llovieron inversiones". Y
señaló que para que empresarios inviertan en el país, el Gobierno
"debe dar respuesta a cuál será la vía del crecimiento con
paz social".
Si bien resaltó un "mayor
diálogo del Gobierno con el Congreso y la región", Lavagna
dijo estar "preocupado" por las tasas y la deuda.
En declaraciones al matutino Clarín,
sostuvo que "algunos de los efectos sociales, básicamente el
aumento de la pobreza por los ajustes de precios y tarifas", son
"resultantes de decisiones erradas, tanto en las secuencias como
en las dosis con que fueron aplicadas".
Consultado acerca del blanqueo de
capitales que impulsa el oficialismo, consideró que se trata de "una
política decidida a nivel internacional y que, por última vez,
busca tanto un efecto en recaudación como de control de capitales
ligados a problemas como el narcotráfico y el terrorismo". Y
agregó que el impacto en la recaudación "puede ser
importante".
"Puede ayudar a responder la
pregunta sobre cómo poner en marcha la economía. En particular, a
través del financiamiento de la obra pública. Seguramente usar
estos fondos es una mejor respuesta que la tentación advertida, en
algunos funcionarios, a promover el aumento de la deuda externa",
señaló.
Lavagna sostuvo que "hay un
riesgo de repetir la ilusión del menemismo". Al respecto,
argumentó: "Combinar tasas de interés altísimas, pérdida de
competitividad, ingresos de capitales de corto plazo y nuevo
endeudamiento. Hoy hay que demostrar que no se va a seguir ese
camino. Y eso requiere no solo discursos optimistas sino acciones
concretas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario