"Estamos
en brote y en todo el país está circulando el virus de influenza,
el H1N1, que es pandémico; también hay un porcentaje más pequeño
de virus de gripe común; y en menores de 2 años, la bronquiolitis
se lleva el mayor porcentaje", advirtió San Juan.
El
funcionario indicó que por
la gripe A ya murieron 125 personas en lo que va del año, aunque
señaló que "pueden ser más", porque el proceso de
información lleva un mes de retraso.
Al respecto, aclaró que el 95 por ciento de los fallecidos formaban
parte de las poblaciones de riesgo y no estaban vacunados.
En
ese sentido, insistió en la necesidad de vacunación, pero también
recalcó la necesidad de no abandonar las medidas de prevención, que
consisten en "airear los ambientes, lavarse las manos con
alcohol en gel, toser o estornudar en el pliegue del codo, y
vacunarse".
Los
especialistas estiman que por la llegada anticipada del frío
invernal al territorio nacional, este año el comienzo de la
circulación del virus se anticipó en siete semanas a lo habitual y
actualmente se encuentra en el pico de los contagios.
A
principios de mes, en
medio de numerosas acusaciones en todo el país por la falta de
vacunas, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) denunció
la falta de vacunas antigripales en el sector privado y avisó que
los tres laboratorios que las elaboran no van a reponer el stock
antes de fin de año.
En
ese marco, hace unos días, al ser consultada sobre el tema, la
ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, reconoció que hubo "un
pico de preocupación de demanda", pero le tiró la pelota al
gobierno nacional. "El suministro es desde el Ministerio de
Salud de la Nación, lo que nosotros hacemos es planificar",
señaló.
En
su momento, luego de la denuncia de COFA, el propio San Juan
reconoció que había un problema de información, y que era
"irresponsable" indicar la vacuna a toda la población,
porque se podría dejar sin dosis a la población en riesgo.
Pese
a la desmentida del Gobierno, en
algunos lugares, como en Catamarca, llegó haber protestas con cortes
de calle y quema de gomas para reclamar por la falta de vacunas. A su
vez, hubo reconocimientos oficiales, como en Salta y Misiones, y
numerosos relevamientos periodísticos en la última semana, que
incluyen a La Rioja, San Luis y La Plata, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario