Ayer
durante el programa Periodismo Para Todos (PPT) conducido por Jorge
Lanata se trasmitió información falsa con respecto a obras que
ejecuta la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
(CTEP) en distintas provincias argentinas en virtud de convenios
firmados en 2015 por nuestra organización y la Subsecretaria de
Vivienda y Urbanismo a cargo del Arq. Germán Ariel Nivello. En
dicho programa se informó incorrectamente la cantidad de obras, se
indicó falsamente que los convenios habían sido subscriptos por el
delincuente José López y se afirmó erróneamente que no se habían
realizado la rendición de cuentas correspondiente a la primera
etapa. Según cita el portal Perfil.com, durante el programa se
aseguró que “La Confederación consiguió el año pasado 8
millones de pesos para construir 5 sedes, se cobró el 25 porciento y
no se rindió un peso”.
La
verdad al respecto de estas obras está a disposición de cualquiera
y es evidente que la desinformación se debe a un error de la
producción o a una información entregada maliciosamente por algún
funcionario. Lo cierto es que de un total de seis (6) obras
conveniadas, cuatro (4) obras han finalizado exitosamente y rendido
la primera etapa. Estas rendiciones fueron correctamente
presentadas y no han sido observadas por la actual gestión a
cargo del Ministro Rogelio Frigerio quién reconoció la calidad de
nuestra labor y garantizó la continuidad de todos los convenios.
Es dable destacar, sin embargo, que dicha repartición se
encuentra retrasada en los pagos de éstas y muchas otras obras
gestionadas por cooperativas y organizaciones sociales, en perjuicio
de miles de trabajadores de la economía popular.
En
otros dos (2) casos –Moreno, Provincia de Buenos Aires y S. M.
Andes, Neuquén- las obras no pudieron ejecutarse a tiempo por causas
no imputables a nuestra organización, circunstancias debidamente
informadas. Las dificultades que se presentaron en ambos casos
han sido afortunadamente superadas gracias al esfuerzo de nuestros
militantes.
A
continuación, detallamos el estado de situación de cada obra:
Con
respecto a la obra de Jujuy se recibieron los fondos el
08/09/2015, se dio inicio a la obra el 04/01/2016 y se rindió la
totalidad del desembolso el 19/05/2016.
Con
respecto a la obra de Santiago del Estero se recibieron los fondos
el 09/09/2015, se dio inicio a la obra el 16/11/2015 y se rindió la
totalidad del desembolso el 14/04/2016.
Con
respecto a la obra de Mendoza se recibieron los fondos el
09/09/2015, se dio inicio a la obra el 20/11/2015 y se rindió la
totalidad del desembolso el 14/04/2016.
Con
respecto a la obra de Monte Grande se recibieron los fondos el
09/09/2015, se dio inicio a la obra el 15/03/216 y se rindió la
totalidad del desembolso el 19/05/2016.
Con
respecto a la obra de San Martín de los Andes se recibieron los
fondos el 08/09/2015. La obra, destinada a albergar estudiantes de
la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular
(CTEP-ENOCEP) no pudo iniciarse debido a la negativa técnica para la
refacción del Centro de Estudios Sol de los Andes emitida por la
Municipalidad de San Martín de los Andes y presentada por el Sr.
Intendente de dicha localidad ante el Ministerio el 30 de septiembre
de 2015 tal como consta en el ANEXO 5. A partir de ese momento,
la CTEP y la Municipalidad reclamaron insistentemente al
Ministerio de Infraestructura autorización para reubicar dicha obra
en el Barrio Intercultural, autorización que fuera conferida por el
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda el 1ero de Julio
del corriente por correo electrónico. Los equipos técnicos se
encuentran abocados a la readecuación del proyecto que estimamos
estará lista en los próximos 10 días. Pese a estos problemas
ajenos a la organización, la ENOCEP ya recibió más de 30
delegaciones y cuenta con más de 500 egresados provenientes de
diversas provincias del país.
Con
respecto a la obra de Moreno, se recibieron los fondos el 23/11/2015
y se firmó convenio con empresa constructora el 29/01/2016. En
febrero de 2016 la empresa comenzó la obra pero por problemas de
seguridad, se vio obligada a detenerla. La CTEP le solicitó mediante
nota al Municipio de Moreno que tome las medidas necesarias para
garantizar las condiciones de seguridad mínimas para desarrollar la
obra. Afortunadamente, dicha circunstancia se resolvió y el
reinicio de la obra está previsto para la semana del 11/07/2016.
Rendimos
cuentas primero frente a todos nuestros compañeros y compañeras,
frente al Estado y al Pueblo Argentino. Reafirmamos nuestro
derecho y deber de reclamar al Estado que en ejercicio de los
principios de complementariedad y subsidiariedad acompañe los
esfuerzos de las organizaciones libres del pueblo que luchan por una
sociedad con tierra, techo y trabajo para todos. También
reafirmamos nuestro deber de ser claros y trasparentes en la
rendición de cuentas, mejorar día a día nuestras prácticas
organizativas y productivas, reivindicar la austeridad, el
sacrificio y la honestidad como virtudes fundamentales de la
militancia popular.
Secretariado
Nacional CTEP
No hay comentarios:
Publicar un comentario