Viernes 08 de julio de 2016
La situación en la industria textil
es más que preocupante. Es que a las señales de alarma que se
encendieron en las últimas semanas hay que agregarle más
despidos y las suspensiones masivas que las empresas ya disponen para
hacer frente a la caída de la demanda y al creciente fenómeno de
ingreso de importaciones.
En la jornada de ayer el secretario
general del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), Mauricio
Anchava, denunció que Alpargatas, que se comprometió a no
producir despidos por el término de 90 días, no renovó los
contratos de 48 trabajadores textiles de su planta en la provincia de
Tucumán.
“La empresa había contratado hace
6 meses a 55 compañeros y ahora a fin de junio cuando venció el
contrato no se lo renovó a 48, quedando adentro sólo siete
trabajadores”, explicó hoy a Télam el titular de Setia.
Se trata de la planta ubicada en la
localidad de Aguilares, en la provincia de Tucumán, que cuenta con
una dotación de 350 trabajadores, representados sindicalmente por la
Asociación Obrera Textil (AOT) y Setia.
El 9 de mayo pasado, un grupo de
empresarios de la compañías más importantes del país se
comprometió en la Casa Rosada ante el presidente Mauricio Macri a no
despedir trabajadores por el término de 90 días.
El objetivo de la convocatoria
presidencial, que incluyó a dirigentes sindicales, fue contrarrestar
la denominada Ley Antidespidos que en ese momento tenía media
sanción en el Senado.
Por otra parte Alpargatas anunció
a su personal de la planta ubicada en la capital pampeana que a
partir del 18 de julio suspenderán las actividades por dos semanas.
Esta medida se suma a los 65
despidos de personal contratado que llevó a cabo la empresa pocos
días después de haber firmado junto al gobierno nacional un acuerdo
para mantener los puestos de trabajo por 90 días.
El nuevo anuncio fue dado a conocer
por la Asociación Obrera Textil (AOT). Su titular provincial, Nerio
Medina, explicó los detalles: 190 trabajadores serán obligados a
tomarse una semana de vacaciones que tenían pendiente desde el año
pasado y luego serán suspendidos por siete días más. Los que no
tenían la licencia pendiente, directamente serán suspendidos por 14
días.
Otra mala noticia llegó desde el
Parque Industrial riojano en el que cada vez más empresas tiene
problemas financieros. Ahora la textil Ritex suspendió 900 de sus
operarios por el lapso de 15 días.
Ante ello, la Asociación Obrera
Textil en la provincia confirmó la noticia y dijo que ya negocia con
la Secretaría de Trabajo y la empresa que porcentaje del salario
cobrarán los operarios durante ese periodo.
Pero el gran temor es que las
suspensiones se extiendan en el tiempo como ocurrió con la firma
Hilados, que suspendió unos 60 días en mayo y junio a sus
trabajadores, o que se produzcan despidos.
Según la empresa, sus ventas
cayeron estrepitosamente y por ello tienen sobre stock. Además,
cuestionan que por decisión de Nación se le restringió el consumo
de gas, con todo lo que ello implica en una textil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario