A
través de un informe, la asamblea de inundados de La Plata denunció
que las obras hidráulicas para impedir una nueva catástrofe como la
del 2 de abril de 2013 se encuentran paradas, habiendo avanzado
sólo un 2 por ciento desde que Vidal asumió como Gobernadora.
Al
parecer no se trata de un problema técnico si no de una cuestión
económica, el Ministerio de Infraestructura Nacional demuestra estar
más comprometido en la defensa de las políticas de ajuste lanzadas
por el Ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, que con la vida de
los vecinos de la ciudad de La Plata.
Desde
Nación no liberan los fondos y la Provincia poco hace para modificar
esta situación, actualmente las obras ejecutadas alcanzan el 42 por
ciento, correspondiendo sólo dos puntos a los seis meses de gestión
de María Eugenia Vidal.
Lo
irónico de esta situación es que en marzo la Provincia aprobó
la Emergencia en Infraestructura, pero sin los recursos de nación el
avance de obras es imposible, y en lugar de reclamar hacen vista
gorda acusando “imprevistos”.
La
problemática en La Plata no es la única, el párate de obras es
general y tiene que ver con la intención del Gobierno nacional de
disminuir el déficit público, pero lo que no tienen en cuenta es
que no se trata de números si no de vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario