La
Justicia falló a favor del reclamo de un grupo de vecinos de Villa
Gesell que presentaron una medida cautelar para evitar que por 60
días se produzcan cortes en el servicio de gas, cuyas facturas
alcanzan, en algunos hogares, los 10 mil pesos. La medida fue una
iniciativa del conjunto de los vecinos y presentada por el intendente
de la ciudad, Gustavo Barrera (FpV).
El
miércoles, los vecinos tomaron la sede local de Buenos Aires Gas S.
A. (Bagsa) en reclamo por lo que consideraron “subas disparatadas e
impagables”. Además de esta medida preventiva y temporal, los
vecinos presentarán un amparo para exigir que se retrotraiga la
tarifa del gas a la cifra del año pasado y se consideren las
condiciones climáticas de la ciudad para obtener una tarifa
diferenciada.
En
la misma línea, el Municipio de Lomas de Zamora (liderado por
Martín Insaurralde) acompañó la presentación de un amparo
realizada por una asociación de consumidores y la ONG Adduc para
frenar los aumentos en las tarifas de servicios públicos dispuestos
por el Gobierno nacional.
El
escrito judicial, que busca retrotraer las tarifas a los valores
anteriores a los incrementos, plantea, precisamente, que las subas
en las boletas de agua, luz y gas, son “irrazonables e ilegítimas”.
En
Lomas de Zamora ocurrió lo mismo. El escrito presentado ante los
Tribunales de Lomas especifica el daño que provoca el tarifazo
decretado por el macrismo en las boletas de energía eléctrica y gas
natural sobre los usuarios particulares, clubes de barrio, las pymes,
los centros de jubilados, los hogares de niños y los comercios de
Brown y se solicita a la Justicia que se lo deje sin efecto.
Mario
Fuentes, titular de la ONG Compromiso Ciudadano, destacó el trabajo
conjunto con el Municipio “y especialmente con el intendente
Mariano Cascallares con quien venimos trabajando en este camino en
defensa de nuestros vecinos y también de todas las instituciones de
Almirante Brown muchas de las cuales afrontan un peligro concreto de
cierre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario