Nicolás Caputo, accionista de
Sadesa, y John Lewis, el magnate británico con intereses en Pampa
Energía, están en la lista de los que incrementaron su rentabilidad
con la fuerte suba de tarifas que impulsó el Gobierno.
El
tarifazo de luz y gas tuvo al empresario Nicolás Caputo, amigo
íntimo, socio y acreedor del presidente Mauricio Macri, como uno de
sus principales beneficiados.
La familia Caputo tiene el 23 por ciento de la Sociedad Argentina de
Energía S.A. (Sadesa), la segunda generadora del país, con
intereses también en el eslabón de la distribución eléctrica y
gasífera.
En generación, la firma posee acciones en Central
Puerto, Hidroeléctrica Piedra del Águila, Central Térmica Mendoza
y Central Térmica La Plata Cogeneración,
mientras que en distribución tiene intereses en Edesur
y controla Ecogas, principal accionista de Gas Cuyana y de Gas del
Centro. A
su vez, otra de las grandes beneficiadas fue Pampa
Energía, presidida en Argentina por Marcelo Mindlin, pero bajo la
órbita del grupo Tavistock de John Lewis, el magnate británico en
cuya casa Macri pasó el descanso de Semana Santa, ofertó y compró
en febrero Petrobrás Argentina.
Entre
los accionistas de
Sadesa figuran además Carlos Miguens Bemberg, con el 33,9 por ciento
de las acciones; Caputo con el 23, Guillermo Reca, con el 22,5; los
empresarios Escasany, con el 13,6; y los hermanos Ruete Aguirre, con
el 7 por ciento.
El presidente de
Sadesa es Miguel Reca, un ex ejecutivo de Merry Linch, otro amigo de
Mauricio Macri que suele frecuentar la quinta de Los Abrojos para
los partidos de fútbol con el equipo del Cardenal Newman, según
recordó ayer la legisladora del Frente para la Victoria, Gabriela
Cerruti, en un informe sobre los empresarios cercanos a Macri que
fueron beneficiados por el tarifazo, publicado en el sitio web
nuestrasvoces.
Distribuidora de Gas Cuyana, la
gasífera que presta servicios en las provincias de Mendoza, San Juan
y San Luis promovió en diciembre una demanda contra el Estado
Nacional para que las nuevas autoridades procedieran a otorgar los
aumentos de tarifas
que figuraban en las renegociaciones contractuales aprobadas por el
gobierno de Cristina Fernández Kirchner entre 2008 y 2010. La
demanda presentada en la Justicia en lo Contencioso Administrativo
Federal exigió el cumplimiento del “Acuerdo Transitorio” de
octubre de 2008, que fue ratificado por el decreto 235/2009, y del
“Acta Acuerdo de Renegociación Contractual Integral”, que fue
firmada en septiembre de 2009 y ratificada posteriormente por medio
del decreto 483/2010.
“En
el balance 2015, la
empresa de Caputo plantea un panorama sobre el campo energético de
la Argentina que dista bastante de la desolación y el caos que
transmite ahora el gobierno. Sadesa participó en casi un veinte por
ciento de la generación de energía mayorista, y tuvo un crecimiento
en sus ganancias del 219 por ciento con respecto al año anterior”,
detalló Cerruti.
La
legisladora del FpV aseguró además que el aumento de tarifas fue
una condición acordada entre Macri y Pampa Energía para que esta
última empresa desembarcara en Petrobas. “Mindlin
viajó junto a Mauricio Macri al encuentro empresario de Davos,
Suiza, en enero pasado y allí sellaron el acuerdo. Pampa Energía
compraría Petrobras no sólo para seguir produciendo gasoil, sino
para convertirla en una proveedora de gas. Para eso necesitaban un
drástico aumento de los precios mayoristas. Macri cumplió su parte:
cuando volvieron de Davos, instruyó al ministro Aranguren para que
aumentaran de un golpe todas las tarifas, luz, agua y gas”, aseguró
Cerruti.
Pampa
Energía, la mayor empresa del mercado eléctrico, es bien conocida
para el gobierno machista: Luis
Caputo, actual secretario de Finanzas, encargado de negociar el
acuerdo con los fondos buitres, fue su gerente general durante diez
años.
La empresa presidida por Mindlin es controlada por Lewis, el
excéntrico millonario que valló los ingresos al Lago Escondido
luego de construir una mansión de 8 millones de dólares, alojó en
su casa a Mauricio Macri y Juliana Awada cuando acompañaron al sur
al presidente de Estados Unidos Barack Obama”, agregó Cerrutti,
quien además recordó que por esa época Lewis obtuvo una licitación
del gobierno de Río Negro para construir una represa energética en
el Río Escondido, que proveerá de electricidad monopólicamente a
la zona de El Bolsón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario