La caída en el mercado automotor
brasileño repercutió directamente en la firma sueca Scania, que
decidió suspender por 15 días a 360 trabajadores de la planta de
la localidad de Colombres, en Tucumán, proveedora de de cajas de
cambios y diferenciales para los camiones que se ensamblan en el
Brasil, desde donde se distribuyen en todo el mercado
latinoamericano.
Scania dispuso que 250 de sus
empleados gocen de vacaciones adeudadas de otros años y que el
centenar restante esté alcanzado por una parada técnica de
mantenimiento, que fue adelantada del cronograma habitual.
El anuncio de la paralización de la
producción fue efectuado por el secretario general de SMATA Tucumán,
Luis Diarte, quien aseveró que “hay mucha preocupación por la
caída de las ventas a Brasil y a otros países, porque aunque
las suspensiones no afecten los sueldos de bolsillo, sí nos pone
en alerta por el futuro de una industria en la cual todo depende de
la evolución del sector en el mundo y en la región”.
“No peligran los puestos de
trabajo, pero vamos a cuidar a cada trabajador. De la producción
argentina de autopartes, el 80 por ciento va destinado al Brasil, que
desde hace rato no levanta cabeza”, afirmó.
La fábrica textil Alpargatas,
por su parte, no renovará los contratos laborales de 70 trabajadores
que vencen el 25 de julio próximo, que para el apoderado de la
Asociación Obrera Textil de Tucumán, Luis Salado, “son
despidos provocados por la caída del consumo interno y el tarifazo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario