Las
cantidades de ventas por los comercios minoristas bajaron 9,8% en
junio frente a igual mes del año pasado,
y
registraron el sexto mes consecutivo de retracción,
de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la
Mediana Empresa -CAME-.
Junio
fue “un mes muy malo para el consumo. Es el sexto mes consecutivo
en que las ventas se retraen, agravando la situación de las empresas
del sector, que con poco margen de liquidez, deben afrontar las
fuertes subas en los costos de la actividad”,
indicó la entidad.
“El
consumidor volvió a controlar con meticulosidad su presupuesto,
evitando
compras innecesarias y tratando de encontrar los mejores precios y
las ofertas más convenientes del mercado. La
situación es grave, porque no se trata de una retracción por
expectativas desfavorables, sino por la pérdida concreta de ingresos
en muchas familias que las obliga a recortar su canasta de consumo”,
se informó.
Las
caídas anuales más pronunciadas en el mes ocurrieron en:
‘Electrodomésticos y artículos electrónicos’ (-19,2%),
‘Bijouterie’ (-14,7%), ‘Materiales para la construcción’
(-13,6%) y ‘Ferreterías’ (-13,2%).
Según
CAME, “lo que levantó un poco la demanda fue el Día del Padre,
aunque
la fecha este año estuvo modesta. Sobre fin de mes, algunos cobros
anticipados de aguinaldos ayudaron a mover el consumo, pero tampoco
fue suficiente. Es
que si bien los comercios activaron cuotas y ofertas tentadoras, las
familias evitaron endeudarse más de lo necesario para no continuar
sobrecargando las tarjetas donde ya manifiestan restricciones para
cumplir con los pagos”.
Con
el resultado de junio, las
ventas minoristas medidas en cantidades registraron una caída
promedio interanual de 6,4% en el primer semestre del año.
“A pesar del panorama desalentador, muchos empresarios prefieren
olvidar los últimos meses y poner las expectativas en el segundo
semestre donde se espera algún repunte”, concluyó el informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario