La
espera se terminó. El segundo semestre está entre nosotros, y junto
con él, lejos de la reactivación de la economía, la lluvia de
inversiones y las demás promesas de Mauricio Macri, el inicio de la
segunda parte del año será con nuevos e importantes aumentos.
Más
allá de las promesas del Gobierno, el costo de vida seguirá
encareciéndose en este segundo semestre, debido a que a las subas en
las tarifas de luz, gas y agua, y los aumentos en los precios de los
alimentos, entre otros; también se registrarán, a partir de
este viernes, nuevos incrementos en prepagas, transporte, y
telefonía, entre otros.
Los
aumentos
Tras
la autorización del ministerio de Salud, la medicina prepaga
sufrirá, a partir de julio, el tercer aumento en el año. En este
caso será del 5 por ciento, que se sumará así al 15 por ciento que
ya regía desde junio, y al 9 que se había aplicado en febrero.
En
cuanto a la telefonía celular, los usuarios de Movistar pagarán
un 14 por ciento más en promedio por planes prepagos y pospagos;
Personal, en tanto, ajustará el 25 de julio sus precios un 10,9 por
ciento por los servicios de carga virtual; mientras que Claro no
aplicaría subas.
Por
su parte, según anunció la AFIP en su resolución general 3775,
desde este 1º de julio suben un 38,62 por ciento los aportes para
las obras sociales y para el sistema de seguro de salud que pagan los
monotributistas. Así, pasará de 233 pesos a 323 pesos.
Para
los que vivan en edificios, a partir de este mes también sufrirán
aumentos en las expensas, ya que los consorcios, a su vez, tienen que
abonar los incrementos en los sueldos de los encargados, más las
alzas en los diferentes rubros, como productos de limpieza y tarifas
para las zonas comunes. La suba será entre 20 y 40 por ciento.
Viajar
también será más caro a partir de este segundo semestre, ya que el
boleto de subte con la tarjeta SUBE pasará a costar 7,50 pesos,
contra los 4,50 que valía hasta el jueves. Esta suba se suma a
la que rige desde junio en el resto del transporte de la red
metropolitana, que incrementó su valor en un 100 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario