Cecilia Tolaba, responsable de
siete “Copas de leche” de La Quiaca, lamentó que no cuente con
la asistencia del Ministerio de Desarrollo Humano, ni para los
comedores ya existentes, ni para los nuevos.
El programa Copa de leche reforzada
consiste en la distribución de víveres secos a organizaciones que
presten el servicio, mediante un complemento nutricional constituido
por leche, azúcar, harina, sémola, arroz, cacao, yerba, fécula de
maíz y mermelada. Está destinado para bebés, niños, ancianos,
personas con capacidades diferentes y embarazadas, con alto riesgo
nutricional y/o proveniente de familias en condiciones de pobreza o
vulnerabilidad social.
Antes los subsidiaba el Gobierno
de la Provincia pero según expresó Tolaba ya no tienen esa ayuda.
“Nos dijeron (desde el área de Desarrollo Humano) que por ahora ya
no hay Copa de leche”,
expresó.
En cada barrio tienen entre 34 a 80
personas que necesitan continuar con esta atención. El aumento de
precios en los productos, impuestos y servicios impactan en la
calidad de vida de los ciudadanos, que cada vez tienen menos dinero.
Por
otra parte, Tolaba sí destacó el subsidio que reciben del Gobierno
para algunos comedores como el denominado “Mickey” con un
presupuesto previsto 150 chicos, aunque admitió
que ellos -por su parte- llegan a atender a 220 personas, incluidos
los adultos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario