Las principales asociaciones de
realizadores convocan para el martes 19, a las 12 horas, a un
encuentro en Lima 319 para analizar la situación del sector de no
ficción y reclamar cambios. A continuación reproducimos la carta
abierta enviada por las entidades: Del debate y la pluralidad de
voces queremos que se construya el futuro de nuestro cine
A la Comunidad Cinematográfica:
Los integrantes de las Asociaciones
Nacionales de Cine Documental, RDI - DOCA - DAC - PCI -DIC y ADN,
informamos que, en su primera reunión, el nuevo Consejo Asesor del
INCAA designó dos Comités de Evaluación de Proyectos de Cine
Documental con integrantes propuestos exclusivamente por los
representantes de las Secretarías de Cultura de algunas provincias
que conforman dicho organismo.
Ese procedimiento fue realizado
de modo sorpresivo y desconociendo el procedimiento habitual,
consensuado y normado e impidiendo con ese proceder que las
asociaciones que nos representan pudieran proponer candidatos.
Cabe
aclarar que el Consejo Asesor es un órgano que co-gobierna el INCAA
-Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales- y tiene por
función designar -no elegir- a los integrantes de los Comités. Las
designaciones deben ser, en este caso, a propuesta de las
Asociaciones de Cine Documental que representan a los realizadores de
todo el país.
Esto ha sido así desde la
creación misma del Plan de Fomento al Cine Documental, concebido por
los documentalistas en el año 2007 debido al vacío imperante hasta
ese momento para nuestro cine y nuestra forma de producir,
proceso que se materializó en la creación de la Via Digital y los
Comités Documentales, reglamentados en su conjunto por las
Resoluciones 632/07, 633/07, 1023/11 y 982/13 INCAA y sus
modificatorias.
Desde
el primer momento las asociaciones nacionales hemos solicitado que el
INCAA o las Secretarías de Cultura de las provincias contribuyeran
con los pasajes y hospedaje para los documentalistas que debían
viajar en muchas ocasiones miles de kilómetros para cumplir su
función en los Comités de Evaluación. Nunca lo logramos. A pesar
de eso, muchas asociaciones reunieron fondos para pagar los pasajes
aunque en la mayoría de los casos recaía en el propio
documentalista este gasto (no menor). Es decir, que
con gran esfuerzo siempre los Comités de Evaluación han tenido
participación Federal, y esta siempre estuvo acorde a lo discutido,
votado y consensuado entre los realizadores que integran las
asociaciones nacionales y la RAD - Red Argentina de Documentalistas.
Los
comités así conformados han
garantizado desde hace 9 años la transparencia del manejo de fondos,
la pluralidad ideológica y la variedad temática en la selección de
proyectos.
Este
mecanismo profundamente democrático ha dado como resultado un cine
que, además de
constituir el 50 % del cine nacional que se produce, genera premios a
nivel nacional e internacional,
es visto y valorado por millones de personas en todo el mundo y
constituye un ejemplo a seguir en cuanto al aporte a la cultura en
nuestro país.
Hemos
solicitado a los integrantes del Consejo Asesor una reunión para
discutir lo antes planteado y buscar soluciones de consenso. Hasta
ahora solo respondieron los representantes de los directores
cinematográficos, aceptando nuestro pedido, y el representante de
una de las regiones, quien ha manifestado su oposición.
Queremos
que el sector documental siga contribuyendo a la riqueza expresiva y
cultural como lo ha hecho durante estos años, permitiendo la
integración de realizadores de todo el país. Por eso vemos con
malestar cuando desde fuera del sector que hace este cine, se
propicia un falso enfrentamiento entre documentalistas de las
diversas regiones para intentar quebrar la práctica sincera y
transparente que durante años hemos sostenido para el crecimiento
del cine documental.
Nos declaramos, como sector, en
estado de alarma en tanto nuestras voces no sean oídas. Convocamos a
todos los documentalistas a manifestarse públicamente. Del debate y
la pluralidad de voces queremos que se construya el futuro de nuestro
cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario