El fiscal Carlos Stornelli imputó
al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por una denuncia sobre
irregularidades en la compra de gas a Chile, en la que se lo acusa de
haber pagado sobreprecios y de realizarla sin licitación.
La denuncia fue presentada a
principios de mayo por los diputados Martin Doñate y Rodolfo
Tailhade en el Juzgado Federal 9. Lo acusan por un acuerdo con
Chile con un precio que resulta un 53% más caro que el GNL que llega
por barcos y un 128% más elevado que lo abonado por las
importaciones provenientes de Bolivia.
Además, en esa presentación
apuntaron en su contra por presuntas negociaciones incompatibles
con la función pública al "beneficiarse" con el tarifazo
de gas, en virtud de que es accionista de la empresa Shell.
Según los denunciantes, la
compra de gas a Chile se realizó "en forma directa, y pagando
tarifas mucho más caras de las que se venían pagando a Bolivia".
Y expresaron que puso "en situación de privilegio a la empresa
Shell, que es dueña de BG (British Gas, adquirida el año pasado por
Shell), la mayor proveedora de gas al vecino país trasandino".
La adquisición de gas a Chile
también fue denunciada ayer por Fernando "Pino" Solanas,
senador de Proyecto Sur, quien aseguró que fue "una compra
directa ilegal con sobreprecios del 128%". "No es cierto
que se haya vencido el acuerdo para comprarle gas más barato a
Bolivia. En esta situación de tarifazo ¿cuál es la explicación
para comprar sin licitación más caro en Chile?", se
indignó en diálogo con radio Continental.
"La ley no permite la compra
directa del Estado por más de $ 1,3 millones. Además, el contrato
con las dos empresas chilenas tiene cláusulas secretas y
jurisdicción legal en Nueva York. Me llamó Aranguren y le pedí
que concurriera al Senado, todavía no me respondió", manifestó
Solanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario