El Programa PASCAL de la Universidad
Nacional de San Martín realizó una encuesta política nacional
durante el mes de junio, allí se reveló que al preguntar por la
evaluación de desempeño del gobierno nacional las menciones
negativas alcanzan al 46.1% y las positivas al 32.7%.
Los principales problemas del país
identificados por los encuestados fueron la inflación con un
22.6%, la corrupción 21.2%, y en tercer lugar, pero con menor
cantidad de menciones, la desocupación 16%. Además, un
48.7% considera que su situación económica personal está peor que
en mayo.
En cuanto a la economía del país,
un 54.5 consideró que la situación está peor que en mayo y
quiénes consideran que está mejor solo llegan al 10.6%. Frente
a este panorama negativo, un 60%de la población mantiene la
expectativa sobre la capacidad del gobierno para revertir la
problemática.
Respecto a las preferencias
políticas, un 21.7% de la población se identifica con el
peronismo, un 18.2 % con el Frente para la Victoria (FPV), un 13.0%
con el PRO y un 11.4% con la UCR. Sobre la agenda actual, la
opinión sobre la relación de Cristina Fernández de Kirchner con
los casos de corrupción es la siguiente: 51.9% de la población la
considera totalmente involucrada, el 21.3% algo involucrada y el
18.7% nada involucrada.
Sobre las imágenes de los
principales líderes, en una escala de 1 a 7, Macri es estimado
con valores 7 y 6 (aprobación alta) por el 27.0 por ciento y con
valor 1 (rechazo) por el 28 por ciento de la población... El
líder con mayor índice de aprobación es el papa Francisco, con un
55.0 por ciento entre los valores 7 y 6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario