En sintonía con la denuncia de los
trabajadores de Conectar Igualdad, quienes reclamaron el vaciamiento
del programa de inclusión digital, la otrora directora ejecutiva,
Silvina Gvirtz, aseveró que “desapareció el personal encargado de
los trabajos territoriales” y que “todas las máquinas están
bloqueadas”.
“Cuando yo me fui de Conectar
Igualdad se había firmado la nueva licitación para la compra de
equipamiento de este año, pero lo que se ve en territorio,
recorriendo las escuelas, es que están todas las máquinas
bloqueadas y que desapareció la gente que manejaba el territorio, y
eso es una pena”, declaró la actual secretaria de Ciencia,
Tecnología y Políticas Educativas del Municipio, en diálogo con
El1 Digital.
“Esperemos que Conectar Igualdad
vuelva a arrancar", subrayó Gvirtz.
En esta línea, la funcionaria local
manifestó su deseo sobre la puesta en marcha, nuevamente, del
programa digital. “Esperemos que Conectar Igualdad, en algún
momento, vuelva a arrancar porque realmente nos da mucha pena ya que
fue un esfuerzo enorme y es un programa valorado socialmente".
Inclusión
Digital
Conectar
Igualdad entregó más de cinco millones de netbooks en escuelas
públicas del país con el objetivo de achicar la brecha digital y
promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes.
“Los chicos utilizaban y
aprovechaban mucho la utilización de las netbooks, dentro y fuera de
la escuela. Por eso, esperamos que prontamente los equipos
territoriales vuelvan a sus lugares y se desbloqueen las máquinas
que hoy están en su mayoría sin funcionar”, expresó Gvirtz.
En este sentido, la exdirectora del
programa explicó que Conectar Igualdad tuvo una evaluación para
medir su aporte a la “inclusión digital”. “La evaluación
fue hecha por un equipo externo liderado por Bernardo Kliksberg e
Irene Novacovsky, que muestra como Conectar Igualdad garantiza y
mejora la inclusión digital de toda la población, es decir, que
aquello a lo que antes accedían los sectores más pudientes, ahora,
pudieron acceder todos los sectores sociales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario