Alejandro Patuto dice que los empresarios "están muy
preocupados" porque la luz y el gas "son dos costos netos
de producción" que definen el precio de los productos que
comercializan a pequeña o gran escala. En otras palabras, el
presidente del Parque Industrial dice que si las subas se
sostienen y no hay un régimen especial para la promoción de la
industria, los valores de las mercaderías e insumos que producen
"indefectiblemente" subirán.
"Esa es nuestra preocupación, pero también nuestra única
salida. Las empresas no pueden absorber tantos aumentos sin
modificar los precios. Empezaron a llegar las primeras boletas de luz
y gas y en muchos casos, no en todos, llegaron facturas por el doble
de lo que gastaban antes. Pero encima -remarcó el funcionario- la
recesión es generalizada pero en Mar del Plata se está haciendo
sentir con más fuerza. La Producción y el Comercio estamos
realmente preocupados", expresó Patuto en diálogo con
0223.
Según el referente, más allá de la energía eléctrica, "hay
inquietud entre los dueños de fábricas que utilizan el gas para
producir". "Porque o sólo se prevén aumentos, sino porque
no se está garantizando una buena provisión de ese servicio.
Entonces, como razonan los empresarios, sólo se tolerará el
aumento si hay un compromiso real de hacer las obras que faltan para
que el abastecimiento no esté en riesgo. Pensemos que hay varias
fábricas que no se instalan o que aún están en proceso de
instalación que no pueden utilizar el servicio porque les dan hasta
un año de vueltas para la conexión", contó Patuto, que
dijo que actualmente en el Parque Industrial de ruta 88 funcionan 60
empresas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario