En declaraciones a Radio Mitre de
nuestra ciudad el jefe comunal anunció que “ha vuelto Zorro
Uno, con más poder que antes”, a la vez que acusó a su propio
gabinete de buscar desestabilizarlo.
Más preocupantes que divertidas
son las nuevas declaraciones del intendente municipal Carlos Arroyo.
En charla con Radio Mitre de nuestra ciudad sostuvo que su
afirmación acerca de que quería que lo dejaran gobernar en paz “iba
dirigida hacia afuera pero también para adentro de mi gabinete”.
“Todos, extraños o propios,
deberán entender que soy fuerte, que yo fui elegido para gobernar y
que no van a poder desgastarme ni torcerme el brazo”.
“¿Se
acuerdan de Zorro Uno?”, disparó. “¿Porqué me bautizaron Zorro
Uno?” preguntó; “porque era rígido y muy fuerte” se respondió
a si mismo. Para concluir que “pues bien, Zorro Uno está de vuelta
y tiene más fuerza y más poder que antes”.
Insólitas afirmaciones para un
gobernante que se supone con equilibrio republicano, así como una
más de las faltas a la verdad que caracterizan al jefe comunal. En
realidad Zorro Uno fue una creación suya para encriptar los
operativos de tránsito que realizaba imitando la marcha del
verdadero Zorro -su admirado Mariscal Edwin Rommel, legendario jefe
militar de la alemania de Hitler- cuando Arroyo, munido de su capote
característico, se paraba en la caja de una camioneta con el mismo
estilo con que el teutón lo hacía en los tanques.
Nada que ver con un apodo popular
puesto por la gente.
Sobre el fin de la entrevista Arroyo
se comparó con San Martín, afirmando como el ilustre patriota que
“si no tenemos ropas para cruzar (Los Andes) lo haremos en
pelotas”.
Si bien tranquiliza un poco darse
cuenta que ya ha empezado el ahorro público -Los Andes quedan más
cerca que Normandía- no deja de ser preocupante que el intendente
siga aferrado a una épica permanente que le hace ver que cada una de
sus jornadas es la reedición de una guerra contra enemigos no muy
claramente determinados.
En algún momento, por su propio
bien y el de Mar del Plata, alguien va a tener que informarle que
Europa ya fue liberada, España abandonó el continente tras la caída
de Lima y la batalla de Ayacucho y que lo que tiene delante de sus
ojos son apenas baches, luminarias, bolsas de basura, pastizales,
salas de salud, sociedades de fomento y establecimientos escolares.
Mucho menos heroico…pero no por
ello menos urgente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario