La inflación y la suba de
tarifas de los servicios por la quita de los subsidios son las dos
cuestiones que más preocupan a los argentinos, según una encuesta
de la consultora Management & Fit que se terminó de procesar
en la última semana. El alza de precios, con el 24,7% de las
respuestas, y el aumento de las tarifas, con 19,2%, superan a la
inseguridad (16%) y la corrupción (14,4%), en el ránking de las
preocupaciones de los encuestados, seguidas por la desocupación
(11,1%), la pobreza (9,2%), el narcotráfico (2,6%) y el impuesto a
las ganancias (1,6%).
La encuesta muestra el salto en este
mes de la preocupación por las boletas de los servicios públicos,
ya que ese ítem fue el que más creció con respecto a la medición
de abril del año pasado: subió un 8,2%. A su vez, el 50,5% de
quienes respondieron aseguró que se siente “muy afectado” por la
quita de subsidios, mientras que el 26% dijo que se vio “poco
afectado” por esa medida y un 9,3% dijo que no lo afectó. Un
11,6% advirtió que aún no habían recibido las nuevas boletas que
les permitirán mensurar las consecuencias del cambio de tarifas.
A su vez, para los encuestados el
principal desafío que enfrenta el Presidente en su primer año de
gestión es moderar la inflación. Así lo dice el 26,7% de los
entrevistados, mientras que un 21,6% cree que es “recuperar el
crecimiento económico y 12,2% “incrementar el poder adquisitivo”
de los asalariados, que, según los cálculos que maneja el
propio Gobierno, cayó 8 puntos en lo que va del año.
La encuesta deja en evidencia además
que las denuncias de la oposición sobre la pérdida de fuentes de
trabajo desde la asunción de Macri calaron en la población. Según
los números del estudio, un 41,9% considera que desde que asumió
el nuevo Gobierno “aumentó mucho” el desempleo en el país. Un
22%, por su parte, dice que “aumentó poco” y un 15,2% sostiene
que “no aumentó”. Un 13,2% de los encuestados, en cambio,
contestaron que, según su percepción, el desempleo bajó...
La
imagen de Macri, en caída
Ante la pregunta “¿Usted aprueba
o desaprueba la forma en que Mauricio Macri está conduciendo el
Gobierno?”, el 44,1% de los encuestados contestó que “aprueba”
y el 42,5% dijo que “desaprueba”. Fue la peor relación
entre aprobación y desaprobación desde que asumió Cambiemos: el
mes pasado, por caso, las respuestas favorables habían sido del
45,8% y las desfavorables del 41%...
El
papel de Francisco en la política local
El papa Francisco, por otra parte,
tiene un diferencial de imagen de 70%, ya que un 55 de los
encuestados considera que tiene una imagen muy buena, un 20,1% dice
que es buena, un 14,3% cree que es regular y un 4,8 tiene mala
imagen del pontífice.
Con respecto a la posición del Papa
frente a Macri, un 10,2% cree que tienen un vínculo cercano y un
44,1% lo ve como distante. En el medio, hay un 35,8% que lo
considera “normal”. Por su lado, el 42,2% de los encuestados
cree que la actitud de Francisco es más cercana al kirchnerismo y
sólo el 2,7% lo ve más cerca de Macri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario