Para revertir el incremento en la tarifa del gas que golpea a los
vecinos, comerciantes y empresarios por la complicación de afrontar
el gasto, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
de Pinamar elevó un petitorio al Enargas para recategorizar la
ciudad y aumentar así el máximo de consumo permitido.
La
intención es que sea considerada a la par de Carmen de Patagones,
debido al promedio de temperatura similar, que se encuadra en un
costo menor dentro del umbral de consumo establecido.
“En la actualidad los pinamarenses estamos equiparados, de
acuerdo a los estándares que propone el umbral de consumo con zonas
geográficas del país como Cuyo, Litoral, Capital Federal y gran
parte de la Provincia de Buenos Aires, con consumos que van desde los
500 m3 hasta 1000 m3 para consumos mayores, de ninguna manera
podíamos seguir aceptando esas condiciones”, el titular del
área, Pablo Bertozzi.
El funcionario agregó que “por su ubicación geográfica nuestro
Partido es propenso a sufrir mayormente el paso de vientos fríos y
húmedos por la corriente fría de las Islas Malvinas, el Polo Sur y
Océano Atlántico”.
Para demostrarlo, se realizó un estudio climatológico que compare
Pinamar con la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y Río Negro.
“Como resultado de dicha investigación se llegó a la
conclusión que el Partido de Pinamar tiene una diferencia de
amplitud térmica con localidades como Cármen de Patagones o Lobería
y Viedma de tan sólo 1,5 ºC”.
Bertozzi explicó que “estas localidades cuentan con umbrales de
consumos anuales establecidos en 1.700 m3 y 2.700 m3. Es por esto que
existen sobradas justificaciones para que sea ajustado correctamente
por el Ente Nacional Regulador del Gas nuestro umbral de consumo para
las categorías R1, R2, R3 en las mismas bases dispuestas para esa
zona”.
Por su parte, el Concejo Deliberante emitió una resolución a favor
del reclamo. En ese marco, los ediles destacaron que los aumentos,
vigentes desde el 1 de abril y de aplicación a los usuarios del área
de licencia de Camuzzi Gas Del Sur S.A y Camuzzi Gas Pampeana S.A,
“afectan considerablemente la capacidad de pago de nuestros vecinos
en un contexto de ajuste tarifario generalizado”.
También “se afecta la actividad comercial, principalmente los
rubros gastronómico y hotelero, durante la temporada turística baja
por los elevados costos que deberán afrontar dichos
establecimientos” y agregaron que “ello afecta la
competitividad como destino turístico de nuestro municipio
repercutiendo negativamente en nuestra principal fuente de
ingresos”...
No hay comentarios:
Publicar un comentario