Un
profundo dolor ha causado en nuestra comunidad la noticia del
fallecimiento de Adelina Dematti de Alaye, Madre de Plaza de Mayo,
oriunda de Chivilcoy, quien murió hoy en la ciudad de La Plata,
luego de una prolongada enfermedad, a los 88 años de edad.
Nacida en nuestra ciudad el 5 de
junio de 1927, donde se recibió de maestra en la Escuela Normal. El
5 de junio de 1977, su hijo, Carlos Esteban Alaye fue secuestrado en
Berisso por la dictadura militar y aún sigue desaparecido.
Fue una de las primeras integrantes
de Madres de Plaza de Mayo, llevando adelante durante toda su vida
una incansable lucha contra la impunidad y la defensa irrestricta de
los Derechos Humanos.
Su
actividad, que no declinó ni siquiera durante su enfermedad, la
llevó a convertirse en una de las principales referentes de los
DD.HH. de la Argentina logrando múltiples reconocimientos en el
orden local, nacional e internacional:
-Ciudadana
Ilustre de La Plata.
-Ciudadana
Ilustre de Chivilcoy.
-Ciudadana Ilustre de la
Provincia de Buenos Aires (Cámara de diputados 2008).
-Adulta destacada en Educación y
Derechos Humanos (Cámara de Diputados de la Nación 2008).
-Distinción otorgada por el
Ministerio de Justicia de Brasil a mujeres que lucharon contra las
dictaduras (única extranjera reconocida, 8 de marzo 2008).
-Su archivo personal sobre la
dictadura sobre la dictaduramilitar fue declarado "Memorias
del mundo” por la UNESCO 2007.
-La Universidad Nacional de La
Plata la designó Doctora Honoris Causa en Derechos Humanos (6 de
mayo de 2010).
-Autora
del libro "La Marca de la Infamia” publicado por el Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
-Primera
distinción del Fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires por
su lucha en defensa de los Derechos Humanos.
-Desde el año 2015, el Complejo
Histórico Municipal de Chivilcoy lleva su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario