Prácticamente sobre el final de
mayo, las consultoras ya están cerrando sus estimaciones sobre la
inflación del mes con una suba del 3 al 3,5% respecto de abril. Tras
el cimbronazo del mes pasado, cuando se registró la inflación
más alta de los últimos 14 años, la evolución de los precios
fue menos vertiginosa. No obstante, el índice de precios
interanual se ubicó entre el 41 y el 43%, según las
estimaciones de los expertos.
El economista Fausto Spotorno, del
Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, aún sin los números
finales del mes, estima que la inflación subió entre 2,6% y 3%,
impulsada por los aumentos en las naftas, en la tarifa del agua y
en el precio de cigarrillos. "Eso es lo que más está
impactando" y eleva la inflación interanual al 43%.
De todas maneras, en el segundo
semestre va a bajar -advierte-, para ubicarse en alrededor de 2%
mensual o menos”. Así, Spotorno estimó que la inflación en
2016 se ubicará en el 37%. Respecto del nivel de actividad,
factor que influye directamente en la inflación, evaluó que va a
estar “difícil” y cerrará el año con una baja de 0,5%.
De acuerdo con las estimaciones del
economista Pablo Goldin, de la consultora M&S, la suba de los
precios en mayo, aún sin computar la última semana, ascendió al
3,5% y al 41% interanual. "Los aumentos en los cigarrillos y
combustibles le aportaron un punto y pico a la inflación del mes,
que además sumó el arrastre de abril", contó el analista.
"Alimentos nos dio una suba en promedio pero el rubro se mostró
relativamente menos movido en las últimas dos semanas", contó.
Prácticamente sobre el final de
mayo, las consultoras ya están cerrando sus estimaciones sobre la
inflación del mes con una suba del 3 al 3,5% respecto de abril.
"En cambio, en junio, habrá
un impacto de las cuotas de la medicina privada y posiblemente en las
expensas dado que impactarán los acuerdos salariales que se cerraron
para los empleados de edificios, adelantó.
Según la consultora Elypsis, para
el quinto mes del año se espera una inflación mensual del IPCe-CABA
de "al menos 3%". En tanto advirtió que la medición
interanual marcó una aceleración: "Hasta abril era del 40,1% y
nuestro último registro a un año corrido registra un aumento del
42,2%".
Según la inflación Congreso, un
promedio del cálculo de las consultoras privadas, la suba
inflacionaria interanual es del 41,7%, tras la estampida de abril
(6,7%). El índice de precios al consumidor (IPC) del INDEC de
mayo se conocerá el 15 de junio, según las previsiones del
organismo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario