En medio del impacto por el tarizafo
y la inflación, el comercio interno continúa sintiendo las
consecuencias de la crisis y bajaron las ventas en los comercios
porteños durante el primer trimestre.
El desplome quedó en evidencia en
los supermercados y principalmente en las casas de electrodomésticos,
en los que las ventas cayeron hasta un 15,9% en el primer
trimestre.
Según un informe difundido por la
Dirección General de Estadística y Censos porteña, las ventas
de alimentos en supermercados cayeron un 2,2%, mientras que otros
artículos disminuyeron un 6,4%.
Estos indicadores de ventas están
basados en información fiscal, y se construyen a partir de los datos
obtenidos de las declaraciones juradas del impuesto sobre los
Ingresos Brutos. La comparación con un año atrás se realiza a
pesos constantes, descontando de las ventas en moneda corriente la
inflación según el IPC porteño.
Sin embargo, el impacto más
fuerte de la caída del consumo se notó en las ventas de
electrodomésticos que, de acuerdo con el informe, tuvieron una baja
del 15,9% en los comercios especializados. También se evidenció un
retroceso del 5,3% en los servicios vinculados a la telefonía móvil.
La caída del consumo en
supermercados y almacenes ya viene siendo registrado por las
consultoras privadas. Por ejemplo, la demanda cayó, según CCR,
3,6% en abril respecto de igual mes de 2015, lo que llevó a una baja
de las ventas en el primer cuatrimestre del año, medidas en volumen,
del 2,3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario