El 22 de marzo pasado La Política
On Line (LPO) informó sobre la decisión del ministerio de
Transporte que conduce Guillermo Dietrich de cancelar todos los
seguros con la empresa Nación Seguros y entregarlos en adjudicación
directa a otra empresa, AON, una aseguradora internacional cuyo
titular es Jorge González Galé, un hombre muy ligado a Franco
Macri. Se trata de un negocio de unos 300 millones de pesos que
sólo en comisiones le reportarían a AON entre 30 y 45 millones
de pesos.
En base a esa información, el
abogado Juan Pablo Marocchi presentó una denuncia el pasado 28 de
marzo que derivó en la imputación del presidente de la Operadora
Ferroviaria del Estado (SOFSE) y del directorio de Ferrocarriles
Argentinos, Marcelo Orfila. En el marco de esa causa, el 8 de abril,
el juez federal Sebastián Casanello ordenó el allanamiento de las
oficinas que AON tiene en Puerto Madero y de las dependencias del
ministerio de Transporte, y Marcelo Orfila fue finalmente
imputado. Según el fiscal Federico Delgado, a cargo de la
investigación, además de esta escandalosa adjudicación directa
podrían “existir otras numerosas operaciones similares en el
ámbito del ministerio de Transporte”.
La operadora ferroviaria SOFSE tiene
a su cargo la prestación de los servicios urbanos de pasajeros de
las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur y Tren de la Costa;
opera los servicios regionales de Entre Ríos, Salta, Chaco, Neuquén
y Córdoba, y los trenes interurbanos que van desde Buenos Aires a
Rosario, Córdoba, Tucumán, Rufino y Bahía Blanca
Marcelo Orfila es contador,
proviene de la actividad privada, condujo Alpargatas (de donde se fue
en medio de la crisis que derivó en los despidos masivos de 1997),
estuvo vinculado al Grupo Eurnekian, fundó su propia consultora en
Puerto Madero (Orfila Consulting) y fue gerente general del Grupo
Monarca (dedicado a grandes proyectos inmobiliarios entre 2011 y
2014). Precisamente esta última faceta está también en la mira
ahora por la decisión de Orfila, tan pronto asumió en SOFSE, de
rematar los terrenos de la playa de cargas de Empalme Norte y
habilitar unos 300.000 metros cuadros de edificaciones privadas.
La decisión de Orfila de rescindir
con Nación Seguros implica dejar de lado el “acuerdo-marco” que
se había instrumentado durante el gobierno anterior para que todas
las áreas y empresas estatales contratasen obligatoriamente sus
seguros con la aseguradora del Banco de la Nación Argentina.
El titular de AON, Jorge González Galé, por su parte, es amigo personal del padre del presidente que fue el titular de Rimaco, la aseguradora tradicional del grupo SOCMA, hace algunos años adquirida precisamente por AON. En otras palabras, Rimaco que era de González Galé, fue comprada por AON, cuyo CEO es Gonzalez Galé. Además, González Galé es muy allegado al titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) Edgardo Isaac Podjarny, que es quien debe controlarlo. En la denuncia presentada por el doctor Marocchi se afirma que, inclusive, González Galé suele presentarse como “asesor” de Podjarny. Fuentes judiciales señalaron escuetamente que las diligencias que ordenó el juez Casanello procuran comprobar o descartar la denuncia de Marocchi.
Por lo pronto, el jefe de Gabinete
Marcos Peña Braun, el 25 de abril pasado en la Cámara de Diputados
de la Nación dijo que efectivamente “se canceló la póliza número
9464, a partir del 12 de febrero de 2016”, pero las demás seguían
vigentes hasta su vencimiento, que operó el 14 de mayo pasado. Y
agrega las siguientes respuestas textuales:
“Desconocemos las causas de la
recisión. Se adjunta copia de la carta dirigida por Operadora
Ferroviaria Sociedad del Estado a AON y copia de la carta de
designación de AON como broker dirigida a Nación Seguros. Desde
Nación Seguros, aún no se contrató ninguna póliza con el nuevo
proveedor. Todos los seguros vigentes están pactados en forma
directa y no devengaron comisión ninguna. Ante el próximo
vencimiento de la cobertura de la flota de automotores el 14 de mayo
de 2016, AON realizó una consulta de precios en el mercado al que
fueron invitadas Nación Seguros, La Meridional y Provincia Seguros”
Con lo cual, queda oficialmente
confirmado que, en primer lugar, se abandonó la obligatoriedad de
contratar con Nación Seguros; en segundo lugar, que efectivamente
existen –al menos alguna– pólizas canceladas, y, en tercer
lugar, que AON se constituyó en el nuevo broker de SOFSE.
Mientras tanto, AON ya salió a
colocar parte de los seguros de Ferrocarriles en el mercado interno
en condiciones que las compañías interesadas definieron como
“leoninas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario