Los
médicos bonaerenses nucleados en la Cicop y los judiciales de la
Asociación Judicial Bonaerense (AJB) continúan hoy con las medidas
de fuerza en reclamo de un aumento salarial del orden del 40 por
ciento.
Los médicos, que habían
iniciado un paro por 72 horas el martes, cumplen con la última
jornada de la medida de protesta con una concentración frente al
ministerio de Salud de la nación desde donde marcharán a Plaza de
Mayo para instalar una carpa sanitaria.
El pasado lunes, la Asociación
Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) rechazó una
nueva propuesta del gobierno provincial que, esta vez, mejoró el
16,7 por ciento de la última paritaria y ofertó una suba del
17,8 por ciento para el primer semestre.
El incremento que se pagaría en dos
cuotas retroactivas a enero y marzo fue considerado insuficiente por
los representantes gremiales que reclaman un aumento del 40 por
ciento de los salarios.
En tanto, los judiciales cumplen
desde el lunes con un paro de 96 horas que se extenderá hasta el
viernes y que mantiene paralizados los tribunales de la provincia de
Buenos Aires.
En la última reunión paritaria
realizada esta semana, los judiciales rechazaron una propuesta del
gobierno de un aumento del 27,3 anual o del 17,3 durante el primer
semestre y volver a discutir paritarias en julio.
La gravedad del conflicto con los
judiciales provocó que la Suprema Corte de Justicia bonaerense
convocó para el lunes al Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos
Aires, a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y al Colegio de
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial a una "instancia
de dialogo y conciliación", en el marco del paro de los
judiciales que mantiene paralizada la actividad en todos los
departamentos de la provincia.
La resolución, a la que tuvo acceso
Télam, y que lleva la firma de la procuradora general María del
Carmen Falbo y de los jueces de la Corte Eduardo Pettigiani, Héctor
Negri, Eduardo De Lázzari y Juan Carlos Hitters, precisa que el
encuentro fue convocado para "consensuar la adopción de
medidas tendientes a superar el presente conflicto sobre la base de
los puntos que fije el Tribunal".
Pautado para las 9 de la mañana, la
condición del tribunal para el encuentro es que "se haya
dispuesto la cesación de las medidas de acción directa,
encontrándose regularizada la normal prestación del servicio de
justicia".
Además, los magistrados aclararon
que "en caso de fracasar la convocatoria, esta Corte resolverá
lo que corresponda para garantizar el servicio de justicia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario