Al
llegar a Hipólito Yrigoyen y Avellaneda, en Lomas de Zamora, un
funcionario judicial fue interceptado por delincuentes que lo
obligaron a recorrer cajeros automáticos. Le terminaron llevando su
Volkswagen gris. Su caso no fue anotado como secuestro, sino como el
robo de un auto.
Éste fue uno más de los secuestros exprés que ocurren en el área
metropolitana y que no se denuncia como tal. Ese hecho y muchos otros
sin registro oficial muestran que hubo
más secuestros que los reconocidos. Significa que en lo va del año,
ocurrieron más que los 109 secuestros que trascendieron públicamente
o los 78 casos que sólo se registraron en territorio bonaerense,
según cifras oficiales.
El
corredor sur, con el eje de Lomas de Zamora y Adrogué, es
la zona con más secuestros. En el corredor oeste, donde operaría
una banda integrada por policías, ocupa el segundo lugar.
Hasta
el año pasado la denominada zona del corredor oeste, comprendida por
los distritos judiciales de La Matanza, Morón y Mercedes, era el
lugar donde se registraba la mayor cantidad de secuestros exprés en
el área metropolitana.
Pero,
según fuentes oficiales, este
año la tendencia cambió. Fue la zona sur, en la que se incluyen los
distritos judiciales de Lomas de Zamora y Quilmes, la más castigada
por la bandas de secuestradores.
Así,
el eje de la avenida Hipólito Yrigoyen desplazó al Acceso Oeste
como el lugar más activo de los grupos dedicados a cometer
secuestros. Sólo
en lo que va de este mes, hubo al menos cinco secuestros exprés.
Entre las víctimas figuran el dirigente político de Pro Osvaldo
Mércuri y cuatro integrantes de su familia.
No
están en este listado los
hechos en los que tomaron cautivos al secretario de un juzgado de
Familia de Lomas de Zamora, porque si bien hubo una recorrida por
cajeros, el caso fue caratulado como robo de automotor.
Tampoco se registrará en esa estadística el secuestro del escribano
Jorge Natiello, ocurrido hace una semana, en Temperley.
...
Esto confirma que hay
más secuestros que los que se denuncia y que no todos los casos se
registran en la columna que corresponde sino que pueden figurar bajo
las calificaciones de "robo agravado", en los hechos de
entradera y de sustracción de un automóvil o de "otros delitos
contra la libertad".
Según
un fiscal federal de la zona noroeste del conurbano, que solicitó
mantener su nombre en reserva y que esclareció varios de los
episodios más importantes, afirmó que se
registran al menos dos secuestros por día en su jurisdicción, la
mayoría no se denuncia.
En
el otro extremo del conurbano Susana Ledesma, vecina de Ingeniero
Budge, afirmó que los
días en los que funciona la feria de La Salada, al menos seis
puesteros fueron secuestrados. "Lo que ocurre es que esos hechos
no se denuncian. A las cinco o seis horas aparecen las camionetas
abandonadas. Los buscan a ellos porque saben que tienen dinero en
efectivo",
agregó Ledesma. En el Ministerio de Seguridad provincial negaron la
existencia de esos hechos y afirmaron que todos los casos se
denuncian. Según la estadística oficial, en
lo que va del año hubo 78 secuestros exprés en territorio
bonaerense
...En las últimas horas fue desbaratada una banda que habría
cometido varios de los secuestros ocurrido en el corredor sur, entre
ellos figura el hecho en el que fue víctima el fiscal general
adjunto de Lomas de Zamora Sebastián Escalera.
Los
diez detenidos que integraban esa banda serán sometidos esta semana
a una rueda de reconocimiento con el objetivo de establecer si las
víctimas los identifican. En
uno de los allanamientos, realizado en una casa de General Paz al
2100, de Monte Grande, los efectivos del Grupo Halcón mataron a un
agente de la Policía Metropolitana que supuestamente integraba el
grupo delictivo.
Si
bien uno de los jefes del operativo aseguró a La Nacion: "No
sabíamos que era policía, pero encontramos indicios que lo vinculan
con la banda. El disparó contra los efectivos del Grupo Halcón y
tenía un arma con numeración limada". Los
jefes del policía muerto y su familia afirmaron que fue asesinado y
que no tenía nada que ver con ninguna banda de secuestradores.
"Acá
hay secuestros todos los días. Son cortos. No duran más de una
hora. El secuestrador llama al padre del chico al que le cruzaron el
auto. Le dice que tiene a su hijo cautivo, le hace escuchar su voz
como prueba de vida, le pregunta cuánto dinero tiene y le exige que
lo lleva a un determinado lugar. Esto
ocurre en el auto de la víctima. Otro
grupo de delincuentes en el auto de apoyo ya fue a la casa del padre
del chico, lo sigue hasta que paga el rescate y liberan al joven.
Cobrar no más de $ 20.000 por cada hecho. Por
noche hicieron dos o tres secuestros cortos. La gente no denuncia por
miedo porque el delincuente sabe donde vive y teme que vuelva si lo
denuncia",
explicó un veterano investigador de la policía bonaerense.
"Acá
se vive con el miedo de un hijo mío sea la próxima víctima. Hay
mucho miedo porque hay cada vez más secuestros", expresó
Raquel, vecina de Lomas de Zamora.
Vecinos
y puesteros asustados
Puesteros
de la conocida feria La Salada y vecinos de ese distrito de Lomas de
Zamora están atemorizados no sólo por los robos en la zona, sino
también por la sucesión de secuestros exprés que ya sufrieron
algunos puesteros. Afirman
que los delincuentes los amenazan y les dicen que "la
policía nos avisa si hacen la denuncia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario