Mientras
que desde el Gobierno insisten en ser el gran supermercado del mundo
y de volver a las raíces de ser agroexportador, por primera vez en
toda su historia se importará trigo. Lo insólito es que a pesar de
todos los beneficios para el sector agrario estos deciden exportar y
tener precios elevadísimos para quien desee comprar localmente.
Con
la prioridad puesta en ganar dólares, las patronales del
campo deciden exportar todos los productos de mejor calidad. Por
resultado, los granos de menor calidad y alto precio son
comercializados al interior del país.
Esto
provocó que por primera vez en toda su historia, Argentina exporte
unas 300 toneladas de trigo desde Uruguay. Según
informó el diario El Cronista la empresa uruguaya Granosur informó
que envió al país los granos.
Al
parecer, esta no será la última vez que haya que exportar trigo. Ya
que para dar respuesta a los proyectado para la producción
harán falta muchas más toneladas de grano.
La
falta de políticas productivas para fortalecer el mercado interno
comenzó a hacerse sentir en un caos de producción. Así es que no
existen los elementos fundamentales para producir bienes necesarios
como el pan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario