El
rector Carlos Ruta hace conocer la carta enviada al Ministro Esteban
Bullrich en la que se advierte acerca de la falta
de envío de los fondos correspondientes al presupuesto 2016 por
parte de la Secretaría de Políticas Universitarias. A
la fecha, el Ministerio
de Educación y Deportes de la Nación le adeuda a la Universidad
Nacional de San Martín más de $66 millones de pesos.
“Ante
la falta de respuesta oficial queremos dar a conocer esta
situación”, dijo Carlos Ruta, rector de la UNSAM. Del
monto adeudado, $25.713.801 corresponden a las cuotas de gastos de
funcionamiento de los meses de diciembre de 2015 y enero, febrero y
marzo de 2016. El resto de los fondos comprometidos se distribuyen
entre los siguientes rubros: 1) programas de calidad, 2) gastos de
personal y de funcionamiento de la Escuela Secundaria Técnica, 3)
contratos programa de nuevas carreras que ya están dictando clases.
Al
igual que a otras universidades nacionales, como las de Avellaneda,
José C. Paz, Hurlingham, y Jauretche, la Universidad Nacional de San
Martín no ha recibido pago alguno de la cuenta de gastos desde
diciembre de 2015. Esa
información se puede consultar en la página web de la Secretaría
de Políticas
Universitarias:http://portales.educacion.gov.ar/spu/financiamiento/informacion-presupuestaria/.
Además,
en el caso particular de la UNSAM, los
compromisos de pago adeudados por el Ministerio corresponden a la
totalidad del financiamiento de la escuela secundaria técnica –que
cuenta con 140 alumnos en jornada completa–, y el desembolso
correspondiente a contratos programa que sostienen nuevas carreras
con más de 3500 nuevos alumnos.
Por último, tampoco
los fondos destinados a los programas de calidad han sido
efectivizados. En total, los fondos comprometidos por parte del
Ministerio de Educación de la Nación con la universidad ascienden a
$66.256.352,67.
Además,
hay que destacar el impacto de los aumentos de las tarifas de los
servicios públicos: sólo
en el caso de la electricidad, el incremento para la UNSAM ronda el
122 por ciento si se compara marzo de 2016 en relación al mismo mes
de 2015.
En
su carta al ministro Bullrich, enviada el 12 de mayo, Ruta señala
que “entendemos las dificultades de la coyuntura”, pero destaca
que “de continuar
la actual situación financiera descripta, más allá de todos los
esfuerzos que podamos hacer, tarde o temprano se verá afectado el
normal desarrollo de las actividades académicas, de investigación,
así como también el normal funcionamiento institucional”...
A
pesar del incremento, el presupuesto asignado para el corriente año
a la UNSAM resulta insuficiente para cubrir todas las actividades de
docencia, investigación y trasferencia dado el crecimiento sostenido
de nuestra universidad en los últimos años; incluso por encima de
la media del sistema universitario argentino.
Este desarrollo se refleja en el aumento de la cantidad de alumnos,
número de docentes e investigadores, nuevas carreras, personal
administrativo, infraestructura, equipamiento, etc.
“La
situación es compleja pero queremos transmitirle a toda la comunidad
UNSAM que estamos haciendo todos los esfuerzos para superarla.
También estamos sosteniendo un diálogo constructivo con las
autoridades nacionales. Por todo ello, queremos transmitir prudencia
y tranquilidad”, dijo Ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario