Hecha la ley, hecha la trampa. Luego
del anuncio del Gobierno el último viernes, en el que anunciaron la
creación de una pensión universal a la vejez, el titular de la
ANSES, Emilio Basavilbaso, confirmó que el proyecto contempla el
aumento de la edad jubilatoria para las mujeres, que pasaría de 60 a
65 años.
Esto es así porque la pensión
universal estará vigente a partir de los 65 años para ambos sexos,
cuando la jubilación convencional, con o sin moratoria, es para 60
años en el caso de las mujeres que hayan trabajado en relación de
dependencia.
La suba de cinco años en la edad
para jubilación de las mujeres fue incorporada al proyecto de ley
que presentará la gestión Macri en el Congreso de la Nación, un
proyecto ómnibus que incluye el pago de los juicios, el blanqueo
de capitales y el acuerdo con las provincias por la devolución del
15% de la coparticipación.
El Gobierno decidió no prorrogar
en septiembre la moratoria previsional que había lanzado la
administración de Cristina Kirchner y por la que la cobertura del
sistema llegó al 97 por ciento, lo que implicó prácticamente una
universalización previsional.
A cambio, ANSES lanzará una
"Pensión Universal a la Vejez" destinada a quienes no
hayan contribuido, la cual será equivalente al 80 por ciento de
una jubilación mínima para hombres y mujeres de 65 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario