...En la puerta de los tribunales, Martínez recordó los
lazos entre Macri y la offshore Fleg Trading Limited y aseguró que
"ha participado y no desconoce estas sociedades operaciones
en guaridas fiscales". "Queremos que el juez cite al
presidente y a los familiares", afirmó.
Más temprano, Martínez había anticipado que iba a presentar actas
de la empresa que según el mandatario nunca tuvo movimientos. "Vamos
a presentar actas de la empresa que Macri dijo que nunca tuvo
movimientos", afirmó Martínez en declaraciones al programa
"Levantado de 10" que se emite por Radio 10. En ese
sentido, el legislador señaló que Fleg Trading "sí tuvo
movimientos" y que "hubo negocios multimillonarios, para lo
cual sí debió haber tenido cuentas bancarias".
Asimismo, indicó que Macri debió haber declarado la sociedad y
agregó que la Ley es muy clara al respecto."El mismo
formulario de declaración tiene un punto que dice si tiene, tuvo o
dirigió sociedades remuneradas o no", detalló.
"Creo que hay algo bastante más grave que el ocultamiento de
información, acá hay una metodología de crear sociedades para
evadir impuestos y para lavar dinero. Tendrá que explicar no sólo
para qué hizo eso, sino de dónde salió el dinero. Yo creo que
a la Justicia hay que dejarla que investigue, tendrá el Presidente
que ir a dar explicaciones", continuó.
En tanto, Martínez se quejó porque "tenemos aumentos de
tarifas pero resulta que muchas de las autoridades se fugan evadiendo
impuestos afuera, y de esta manera no hay sacrificio que alcance".
La
empresa Owners Do Brasil -con la que la familia del Presidente operó
el desembarco de sus negocios en el país vecino- era controlada por
la offshore Fleg Trading Limited, creada por Mossack Fonseca en 1998
y de la que Mauricio Macri era director. Pero quien representaba a la
compañía asentada en Bahamas y que fuera revelada por los Panama
Papers fue Roberto Leonardo Maffioli, uno de los principales gerentes
del holding Socma-Sideco, y hombre ligado al exjefe de Gobierno
porteño dentro del organigrama de la empresa familiar.
A través de dos documentos societarios a los que tuvo acceso Ámbito
Financiero puede constatarse que quien actuaba en nombre de la
offshore era Maffioli, que incluso otorgó poderes a Mariano Macri
-hermano del Presidente- para que pudiera operar con cuentas
bancarias y plenos poderes en Brasil. A través de una actuación
notarial realizada en Buenos Aires el 3 de junio de 2004 ante
escribano público, Maffioli se presentó "en nombre y
representación y en su carácter de Director/Presidente de la
sociedad que gira bajo la denominación de Fleg Trading Ltd.",
asentada en Nassau, capital de ese paraíso fiscal. Es decir que por
primera vez se conoce quién actuó en nombre de la firma y quién
poseía todos los documentos que ahora solicita la Justicia para
determinar la verdadera propiedad de esa empresa, sospechada de
formar parte del patrimonio de Macri, pese a que desde el Gobierno
intentaron desligarse de la revelación, sosteniendo que nunca tuvo
actividad económica.
Maffioli, ante el escribano expuso "copias del Pacto Social o
acta constitutiva y de los estatutos de dicha sociedad, otorgados el
31 de marzo de 1998, redactados en idioma inglés y castellano",
además de "copia del acta de nombramiento de los primeros
directores", ocurrida en la misma fecha. Lo mismo que el
"certificado de su Constitución expedido el 31 de marzo de 1998
en idioma inglés por el Jefe de Registro General Interino de la
nombrada Mancomunidad (Bahamas), cuya documentación se halla
certificada por el notario público de Nassau, don W. Renae McKay".
El documento que tiene sello autenticado el 15 de junio de 2004
-mientras Macri era presidente de Boca Juniors- asegura que se
presentó la documentación del nombramiento de Maffioli como
Director/Presidente el 15 de octubre de 1998 "por los
primeros Directores", es decir por Franco Macri, Mauricio Macri
y Mariano Macri, cuyos nombres quedaron asentados en las filtraciones
de Mossack Fonseca.
A continuación, ese mismo acta certifica que Maffioli "en
nombre de Fleg Trading Ltd. confiere poderes especiales" a
Mariano Macri y a la abogada brasileñaMaría Clara Vergara Gomes
Villacorta, quienes a partir de ello podrían representar la porción
societaria de Owners a la que Fleg Trading le aportó 1.432.460
cuotas equivalentes a R$ 1 por cada participación. Cifra muy
superior a Socma Americana cuya participación se limitó a 125
cuotas de R$125 cada una.
En el ambiente empresarial y por la historia del holding el nombre
de Maffioli siempre estuvo asociado al del Presidente, más allá de
haber sido el histórico gerente general de Socma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario