La vicepresidenta Gabriela Michetti
se mostró confiada en que durante 2017 comiencen a percibirse
mejoras económicas. "Para que el crecimiento de la economía
se de tenemos que esperar hasta el año que viene". De esta
manera, la funcionaria contradijo el discurso oficial, que
auguraba una mejora de los indicadores para el segundo semestre de
este año. "El segundo semestre es el momento en el cual aparece
la luz en el túnel allá lejos, pero seguís en el túnel"
indicó, aunque consideró que en ese período "no vamos
a sentir en la vida familiar un alivio o una reactivación".
Michetti analizó las expectativas
del gobierno nacional en torno al cambio del escenario económico
durante el segundo semestre de 2017, período en el que cual "aparece
la luz en el túnel allá lejos, pero seguís en el túnel". Al
respecto, la vicepresidenta evaluó que en los próximos meses se
empezarán a notar "pequeñas luces pero no vamos a sentir en la
vida familiar un alivio o una reactivación, porque para el
crecimiento de la economía se de si tenemos que esperar hasta el año
que viene".
En una entrevista publicada hoy por
El Tribuno de Salta, la funcionaria nacional reiteró que las
familias argentinas podrán sentir la reactivación "cuando el
que consiga trabajo consuma en el comercio que uno tiene" y
estimó que los cambios se notarán "en 2017, cuando vamos a
empezar a sentir eso, no se si será en enero o en febrero, pero
será bastante pronto".
Respecto de los informes sobre la
situación de la pobreza elaborados por la Universidad Católica
Argentina, Michetti consideró que el informe "es una
proyección, no fue una encuesta".
"Este tránsito es el momento
doloroso pero es para generar las condiciones para que la economía
vuelva a crecer. No es que esto es el proyecto, este es el camino que
tenemos que hacer para ordenar la economía" …
No hay comentarios:
Publicar un comentario