El
presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, exigió un dólar
aún más alto y justificó: “no nos enamoremos de un cambio
bajo que hace solamente entrar capitales golondrinas que no sirven a
la producción”.
“Hay
que hacer como en Colombia que devaluaron un 80 % y la inflación fue
del 8 %. No hay una atadura directa. El valor de cambio depende de
miles de cosas, también de las crisis de sus principales clientes”,
analizó el empresario en declaraciones a FM Milenium.
Consultado
por el mal momento de la industria automotriz, reconoció que en las
plantas locales “hay muchas suspensiones”, pero “por suerte
cubren 70 % del salario. Con la malaria que hay hoy, hay cierta
satisfacción saber que prácticamente no hay despidos”.
“Si
no crece Brasil estamos complicados y tenemos que prestar atención.
Hay que resolver el problema con atraso cambiario, eso es algo que
ya lo conocemos y lo hicimos muchas veces. Siempre es malo
especialmente para las economías regionales”, añadió.
En
tanto, sostuvo que “el atraso cambiario no solamente crea que no
se exporte más, sino también una enorme presión de importaciones.
Si fuera más lógica la tasa de cambio habría más incentivos a la
exportación y automáticamente crearía desincentivo a la
importación. Eso es lo que necesitaría la Argentina”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario