jueves, 2 de junio de 2016

¿Abengoa se retira de Vivoratá?

120 trabajadores de Vivoratá que forman parte del plantel que construye la línea de alta tensión que viene de Bahía Blanca perderían su fuente laboral por la decisión del Gobierno Nacional de suspender la obra.
Algunos trabajadores confirmaron a Mar Chiquita 2.0 que esta mañana se presentaron en el lugar de trabajo y se encontraron con este panorama. Desde la empresa Abengoa no brindaron ninguna explicación y tampoco informaron a los trabajadores en relación al cobro de sus haberes.
Si bien el rumor estaba instalado, y en la última sesión del Concejo Deliberante algunos ediles de la oposición expresaron su preocupación, en Vivoratá estaban esperanzados en que la obra no iba suspenderse.
La medida alcanza a unos 300 trabajadores de distintas localidades. Todos forman parte del plantel que construye la línea de alta tensión que viene de Bahía Blanca pero que trabajaban para distintas empresas. Una tiene su base en Balcarce, donde hay 120 operarios, y la otra en Vivoratá, donde se desempeñan otros 120 trabajadores. Además, otros 60 trabajadores que pertenecen a otra firma que hace los ramales desde Vivoratá hasta Mar
del Plata también perderían su fuente de ingreso.
El retiro de Abengoa no solamente dejará sin trabajo a mucha gente en Vivoratá. También perjudicará a muchos prestadores de servicios de Coronel Vidal, donde directivos de la empresa se habían instalado durante el proceso de la obra.
A fines de junio de 2014, se desarrolló en Las Chilcas de Vivoratá la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por la construcción de una nueva línea aérea de alta tensión (LAT) que vincularía la Estación Transformadora (ET) Vivoratá con la ET Bahía Blanca.
La obra se desarrollaba con fondos del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y estaba destinada a reforzar el sistema eléctrico de Mar del Plata, Balcarce, Mar Chiquita hasta Villa Gesell.

No hay comentarios:

Publicar un comentario