Los gremios nucleados en la CTA y la
CGT que conduce Jorge Váttimo llevaron adelante en la tarde noche de
este miércoles una ruidosa movilización por las calles del
centro de Mar del Plata contra los tarifazos, los despidos y el
vaciamiento en la salud pública y la educación. La protesta culminó
frente a la Municipalidad, donde entregaron un petitorio dirigido a
Carlos Arroyo, a quien de manera conjunta le exigieron “que se
ponga al frente de los reclamos”.
Una importante cantidad de
organizaciones gremiales, sociales y políticas participaron de la
manifestación que tuvo como consigna llevar banderas y
escarapelas argentinas. Y así fue, la multitud estuvo escoltada por
una gran bandera celeste y blanca.
“Estamos unidos en esta lucha”,
remarcó durante la protesta el titular de la Confederación General
del Trabajo (CGT), Jorge Váttimo, pese a la evidente división
que existe dentro de esta central obrera.
Sin embargo, el dirigente no se
refería a la añorada “unidad sindical”, sino al hecho de haber
organizado junto a la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA)
una marcha en conjunto contra las medidas del Gobierno nacional y
aval de la gestión de Arroyo para con las mismas.
Los manifestantes se concentraron
cerca de las 17 en la Plaza Rocha y avanzaron por la avenida Luro con
bombos, banderas y pirotecnia hasta las puertas de la Municipalidad.
“Arroyo
se tiene que poner al frente de los reclamos”, sostuvo Váttimo y
luego el secretario general adjunto de la CTA, Raúl Calamante,
respaldó y repitió la frase para exponer “la unidad del reclamo”.
Los dirigentes de ambas centrales
obreras repudiaron los despidos y los tarifazos impuestos a la luz y
el gas. Además, criticaron “el feroz vaciamiento de la salud
pública y la educación” y aseguraron que “la economía de Mar
del Plata está parada”.
A
su vez, los trabajadores exigieron la articulación de políticas
para “reactivar el Puerto que hoy también está parado” y
“medidas concretas para frenar los tarifazos”.
Entre otros, participaron de la
ruidosa movilización la Asociación Gremial Empleados de
Administración, Maestranza y Servicios de los Casinos Nacionales
(AMS), el Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor
(Smata) , la Asociación Bancaria, el Sindicato de Luz y Fuerza, el
Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires
(Suteba), el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y
Horizontal (Suteryh), la Agremiación de Docentes Universitarios
Marplatenses (ADUM), La Cámpora, Resistiendo con Aguante, MNA Forja,
la agrupación Marme y Emponderados, además de referentes de Nuevo
Encuentro, concejales y exconcejales de distintos espacios políticos
y referentes del Frente para la Victoria.
La movilización concluyó con una
concentración en la esquina de Luro e Hipólito Yrigoyen. Un grupo
de manifestantes acercó al Municipio un petitorio con distintos
reclamos dirigidos al jefe político de Mar del Plata.
Al término de la protesta, Arroyo
recibió a algunos dirigentes gremiales y respondió a los reclamos a
través de un comunicado, aunque en el mismo solo hizo referencia al
aumento del gas. Sobre el resto de los temas, volvió a elegir el
silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario