El juez Ramos deberá girarle al
fiscal Gerardo Pollicita la denuncia sobre enriquecimiento ilícito
de Mauricio Macri a raíz de las inconsistencias en la última
declaración jurada presentada por el mandatario en donde se
evidencia que en un año duplicó su patrimonio. Pollicita es un
viejo conocido del ahora Presidente: acompañó al fiscal Carlos
Stornelli en su gestión en la dirección de seguridad de Boca
Juniors durante la gestión macrista.
La denuncia pide que se investigue
si el crecimiento patrimonial de Macri es acorde a los ingresos
legales que declara. “Caso contrario, nos encontraríamos ante
una clara sospecha de que se ha enriquecido ilegalmente”, se
señala en el texto. Lo cierto es que si la justicia fuera justicia,
el fiscal debería pedir al menos inmediatamente que justifique o
explique los números que no cierran, tal como establece el código
penal para el caso de presunto enriquecimiento de los funcionarios
públicos.
Pero también la Ley de Etica
tanto de la Nación como de la Ciudad de Buenos Aires, donde ejercía
la jefatura de gobierno Macri en el período declarado, fijan pautas
a cumplir que están lejos de ser satisfechas. Por eso hoy mismo
se entregará una copia de la presentación a la Oficina
Anticorrupción que preside la ex diputada por el PRO Laura Alonso.
En su declaración de bienes
Mauricio Macri informa que inició el año 2015 con un patrimonio
neto de 49.164.980 pesos y finalizó el mismo período con un
patrimonio de 110.199.664pesos: su patrimonio aumentó 124% en tan
solo un año.
En la demanda que iniciamos se
solicita al juez que se realice una evaluación de los ingresos
anuales para corroborar cómo ha sido posible este crecimiento
extraordinario: “La situación descripta, que implica una
rentabilidad de sus activos muy difícil de explicar, debería ser
verificada con la misma información brindada en detalles por el
declarante de sus ingresos netos anuales”, señala.
La denuncia lo verifica según la
información disponible: en el punto décimo de la declaración
patrimonial de Macri titulado “Ingresos y Gastos”, los ingresos
totales declarados son 13.353.639 y los gastos totales, 6.462.926,84
pesos.
Es decir, unos ingresos totales
de 6.890.707,16 pesos, frente a un incremento patrimonial en el mismo
período es de 61.034.84 pesos.
La denuncia plantea que “estamos
ante un escandaloso incremento patrimonial que nos lleva
automáticamente a presumir la existencia del delito de
enriquecimiento ilícito”.
La explicación al crecimiento de su
patrimonio podría ser que sus acciones en las empresas en las que
participa hayan aumentado su valor, pero en el punto 9 de su
declaración jurada en el apartado “Diferencia de Valuación de
los mismos bienes al inicio y al final del año” la diferencia es
“cero”.
Y hay más. Con la información que
circuló hasta el momento hay elementos que permiten deducir que el
patrimonio del Presidente es aún mayor que el que actualiza la nueva
declaración jurada.
La demanda presentada adjunta una
nota del diario El Cronista, de marzo de este año, en donde se
informa que en febrero Macri cedió el 5,33% de sus acciones de
Yacylec S.A. a SIDECO S.A., el holding de su familia.
El hecho no sería digno de
mencionar si no fuera porque según la declaración jurada al 31
de diciembre de 2015 Macri sólo contaba con una participación del
0,01% en la empresa Yacylec. Un porcentaje bastante menor al que
luego transfiere, que nadie sabe en qué momento se incrementó.
“Esto nos indica, con un único ejemplo, que el enriquecimiento
ilícito de casi 60 millones de pesos que evidencia la Declaración
del Presidente, es aún mayor a esos 60 millones, ya que al cierre
del año 2015 poseía una cantidad de acciones de Yacilec S. A. mucho
mayor a la consignada”, dice el informe.
Con el resultado de estas cuentas no
se explica ni justifica de dónde salieron los 61.034.684 millones de
pesos en los que se incrementó su patrimonio, ni está claro a
cuánto asciende el mismo. Ni sus ingresos netos anuales ni la
diferencia de valuación de sus bienes dan cuenta de cómo hizo para
duplicar su patrimonio en un año. Las pruebas son las que el
propio Macri aportó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario