En un informe para el debut del
nuevo programa de Roberto Navarro, El Destape, Darío Gannio mostró
los números que el gobierno esconde respecto a la actividad
industrial. En solo cinco meses, cerraron por lo menos 1686
empresas registradas ante la AFIP.
El sector más golpeado por las
políticas de gobierno fue la construcción. Según el Registro de la
Industria de la Construcción, que debe ser actualizado todos los
años para poder operar, las constructoras formalizadas pasaron de
24.600 en 2015 a 23.900 en 2016, lo que equivale al cierre de 700 en
menos de seis meses. Esto afecta también al empleo indirecto que
circunscribe sin incluir subsidiarias ni pequeñas empresas
informales.
Según El Cronista.com se
perdieron solo en el primer trimestre 30.000 empleos formales. A
este numero se le excluyen trabajadores en negro que, en este rubro,
representa casi la mitad.
La industria manufacturera es la que
mayor valor agregado otorga pero es muy vulnerable a los cambios en
política económica y energética. Con la suba de la
electricidad, el gas, la baja en el consumo por aumento de precios,
el incrementó la tasa de interés y, por sobre todas las anteriores,
la apertura de importaciones, las empresas de este rubro sufrieron
171 cierres.
Por ejemplo, en el caso de Royac
Metalúrgica, que fabrica válvulas dosificadoras para las
cerealeras, pasó de pagar de 1250 pesos en tarifas a la inmensa suma
de $16.800. Con la libre importación, se han quedado sin órdenes de
compra ya que los que eran sus clientes compran productos chinos un
67% más barato.
Según el CEPA, en las empresas
en las que la energía es el 5% del costo final, las ventas cayeron
un 15% mientras que en las que los costos energéticos representan el
30% del total, como en perfumes y juguetes, se redujeron 50% y hubo
varias que debieron cerrar.
Tomando fuentes del AFIP, los
sectores con más cierres son Construcción con 700, comercio y
reparaciones con 367, hoteles y restaurantes con 165, industrias
manufactureras con 171. Además, hubo 283 cierres en el resto de los
sectores. Esto representa un total de 1686 empresas cerradas en los
primeros cinco meses del gobierno de Mauricio Macri, el número
más grande en 50 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario