El presidente Mauricio Macri
resolvió a través del Decreto 721/2016, publicado hoy en el Boletín
Oficial, derogar la disposición tomada en 1984 por el entonces
presidente Raúl Alfonsín -y mantenida por todos los gobiernos
hasta la fecha- para restar autonomía a los militares y dejar en
manos de los políticos elegidos democráticamente las decisiones
vinculadas con la órbita castrense.
De acuerdo a la norma, la marcha
atrás con el control civil sobre los militares se debe a que
“resulta necesario establecer procedimientos ágiles que
permitan atender las cuestiones relacionadas con la gestión del
personal de las Fuerzas Armadas”.
El decreto de Macri fue firmado el
pasado martes 30 de mayo, cuando el mandatario participó de los
festejos de los 206 años del Ejército y llamó en su discurso a
“dejar atrás enfrentamientos y divisiones”. Ese día también
anunció un incremento salarial adicional del 9 por ciento para los
militares.
La medida publicada hoy en el
Boletín Oficial significa un claro retroceso y devuelve a las
Fuerzas Armadas su autonomía para decidir sobre designaciones,
ascensos, traslados y premios. El Ministerio de Defensa, conducción
civil de las fuerzas, quedará solo a cargo de la designación y
retiros del personal militar superior y de los auditores
correspondientes a cada arma.
Será el Jefe del Estado Mayor
Conjunto de las FFAA quien designará a los oficiales y
suboficiales del Estado Mayor, a los militares retirados para
funciones docentes y a los agentes civiles, a quienes autorizará sus
cambios de destino. Los Jefes de los Estados Mayores de cada
fuerza designarán oficiales y suboficiales, para los cuales
decidirán sobre cambios de destino, bajas, retiros, ascensos,
licencias y reincoporaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario