Según
informó La Nación, el
presidente Mauricio Macri se sumará al blanqueo de capitales que su
gobierno impulsa. En ese marco, repatriará los 18 millones de pesos
que tiene en Bahamas, un paraíso fiscal.
La
noticia se conoce mientras siguen las repercusiones en torno a las
contradicciones oficiales sobre la plata que Macri tiene en Bahamas.
Cuando estalló el escándalo de los Panamá Papers, el
mandatario aseguró que todo "era transparente" y que la
sociedad offshore que lo tenía como director "no había
realizado movimientos". "Se creó para realizar inversiones
en Brasil que finalmente no se hicieron",
describió. Esa fue la línea que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña,
defendió ante el Congreso nacional.
Después,
se supo que Fleg
Trading sí realizó movimientos millonarios en Brasil. Así lo
reconocieron ex directivos del Grupo Macri. Unos
días después, Macri
rectificó su declaración jurada (la que presentó como candidato no
incluía cuentas offshore) donde reconoció fondos en Bahamas.
Por ahora, la
Oficina Anticorrupción no le hizo ninguna pregunta.
La misma suerte no corrió en la Justicia, donde dos
causas investigan si el mandatario mintió en sus anteriores
declaraciones juradas y si se enriqueció ilegalmente, ya que su
patrimonió creció un 100% en un año.
En diálogo con Agencia Paco Urondo, el diputado nacional Darío
Martínez, denunciante de Macri, aseveró que "hay
elementos (en la causa) para pensar en la evasión impositiva y en
lavado de dinero".
La
controversia llegó a la alianza Cambiemos, donde Lilita Carrió no
se mostró muy satisfecha con el blanqueo que propone el macrismo.
Además, agregó que
le "asusta un poco" la noticia de los 18 millones en
Bahamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario