DEUTSCHE
WELLE – ALEMANIA - 18.10.2017 -
La
Policía de Argentina halló este martes (17.10.2017) un cadáver en
el sureño río Chubut y se investiga si se trata del cuerpo del
joven Santiago Maldonado, quien desapareció el 1 de agosto
cuando participaba en la protesta de una comunidad indígena que fue
reprimida por gendarmes.
Según
fuentes de la Policía, el cadáver fue hallado en el río, dentro
del territorio ocupado por la comunidad mapuche Lof Cushamen, en la
localidad de Esquel, en la provincia patagónica de Chubut.
Medios
locales detallaron que el cuerpo, provisto de ropas oscuras, fue
ubicado por buzos de la Prefectura Naval y perros de la División de
Cinotecnia enganchado a las ramas de los sauces, en una hondonada del
curso de agua, en dirección a Esquel.
Fuentes
oficiales del Gobierno de Mauricio Macri confirmaron que una
delegación encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Claudio
Avruj, se trasladó al lugar.
"Venimos
a acompañar a la familia, a interesarnos de qué es lo que está
ocurriendo. Quiero hablar con el juez para tener certezas",
señaló Avruj.
Maldonado,
de 28 años, fue visto por última vez, según testigos, el 1 de
agosto cuando huía de la Gendarmería tras participar en una
protesta indígena en Esquel. Los familiares y organismos de
derechos humanos sospechan es los gendarmes son responsables de su
desaparición. El Poder Ejecutivo asegura desde que se conoció
la desaparición que tiene como objetivo encontrar a Maldonado y que
colabora estrechamente con la Justicia para esclarecer el caso. La
desaparición de Maldonado ha conmocionado al país desde hace más
de dos meses.
En
ese lapso requirió la intervención de diferentes organismos
internacionales, entre ellos Naciones Unidas, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía, que pidieron
al Estado argentino el esclarecimiento del caso y una investigación
independiente, algo a lo que el Gobierno no accedió.
En
77 días los argentinos protagonizaron tres marchas
multitudinarias en las que exigieron al Gobierno conocer el paradero
del joven y hasta la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia
Bullrich.
JCG
(dpa, EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario