Pese
a la negativa del oficialismo el proyecto obtuvo dictamen favorable
en la Comisión de Derechos Humanos de Diputados. Finalmente Victoria
Donda logró el quórum en la Comisión de Derechos Humanos de la
Cámara de Diputados para poder emitir dictamen sobre el proyecto de
ley que dispone la apertura de todos los archivos sobre la
desaparición de Julio López.
El
proyecto que fue rechazado por Cambiemos había sido presentado por
la exdiputada Myriam Bregman y tras perder estado parlamentario
volvió a cobrar vuelo a partir del caso de Santiago Maldonado.
En
ese marco el oficialismo adelantó su dictamen de rechazo y
tildó a la iniciativa de “inconstitucional”. “Algunas
consideraciones chocan además con la Ley de Acceso a la Información
Pública”, argumentó Karina Banfi (UCR), la encargada de defender
la postura del Gobierno en la reunión la postura oficial.
Banfi
cuestionó el artículo del proyecto que establece que, una vez
desclasificada la información, podrán acceder a ella las partes
querellantes, los organismos de Derechos Humanos y “toda persona
física o jurídica que tenga un interés legítimo en el acceso a la
información recabada o bien se encuentre considerada en la
información surgida”...
Bregman,
que como autora del proyecto participó de la reunión, explicó que
por tratarse de un caso tan reciente en el tiempo como el de Julio
López, puede ser peligrosa una divulgación total de los datos. “Lo
que queremos es justicia, no tirar una bomba mediática. La pelea de
los organismos de derechos humanos por desclasificar archivos es muy
difícil”, señaló.
Además,
apuntó: “No vemos que el Gobierno esté preocupado por aplicar
la Ley de Acceso a la Información. El proyecto sigue siendo
oportuno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario