Este
nuevo “fraude” anunciado por la oposición venezolana resulta ser
más que curioso:
1.
La “dictadura” fuerza su triunfo en 18 estados pero “concede
voluntariamente” a la oposición 5 estados hasta ahora gobernados
por chavistas. En 2012 la derecha conquistó sólo 3 entidades y
con esta elección conquistaron 5.
2.
Cinco estados entre los que se encuentra el más poblado y con
mayor cantidad de electores en el país, Zulia, gobernado por uno de
los comandantes que lideró junto a Chávez la rebelión del 4 de
febrero de 1992. Estado fronterizo con Colombia y uno de los que
más produce petróleo en el país.
3.
La “dictadura concedió” la victoria opositora en Anzoátegui,
estado que produce y mejora para la exportación buena parte del
petróleo venezolano, cuyo candidato chavista viene de ser nada menos
que Vicepresidente Ejecutivo del gobierno nacional,
Vicepresidente de la Asamblea Constituyente y uno de las figuras más
reconocidas y respetadas en el chavismo.
4.
La “dictadura concedió” la victoria en Táchira, otro estado
fronterizo gobernado hasta ahora por un capitán retirado que
participó en el 4 de febrero. Estado que concentró buena parte
de la violencia opositora en sus distintas oleadas insurreccionales y
altamente sensible por la hiperactiva frontera con Colombia.
5.
Los dos estados turísticos por excelencia también los “concedió”
el chavismo a la oposición. Nueva Esparta y Mérida. El primero
gobernado nada menos que por un General en Jefe retirado que fue
ministro de la defensa de Chávez en sus últimos años de vida.
Como
se puede apreciar, una supuesta
“dictadura” que no debía perder nada porque lo controla todo,
concede voluntariamente triunfos a la derecha en estados
estratégicos por su peso electoral, por las actividades económicas
claves que les caracterizan, por su carácter fronterizo y por el
peso simbólico de sus candidatos.
Habrá
que ver si el fraude denunciado sólo aplica para los restantes 18
estados donde el chavismo “se atribuyó” la victoria y si en
verdad la oposición renunciará a gobernar los 5 estados donde el
chavismo le reconoció el triunfo, en un esfuerzo por ser
coherentes con su denuncia y en desconocimiento a la autoridad
electoral que les proclamará.
Ya
se escucha a lo lejos las declaraciones del Departamento de Estado de
EEUU, de la OEA y de la UE plegándose a este coro opositor que canta
fraude aun cuando la oposición ganó en 5 estados claves de
Venezuela.
Luis
Quintana es Analista internacional y profesor de geopolítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario