Lunes
9 de octubre -
En
la tarde del lunes, el ejército de operadores de Cambiemos se había
propuesto un objetivo: mientras Macri se reunía con el cantante Bono
y simulaba preocupación por el caso de Santiago Maldonado, su
ejército de trolls arremetía en las redes sociales. Con la
inestimable colaboración del grupo Clarín y algunos de sus
periodistas, lanzaba una serie de tuits y retuits masivos a partir de
un hecho que se había conocido pocas horas antes. La
familia Maldonado había entregado al juez una mochila (que
no era la que Santiago portaba aquel día en la represión) y un
celular que ya había sido peritado y
que no era el que tenía aquel 1º de agosto.
Entre
las 16 y las 18 horas, decenas de cuentas identificadas con Cambiemos
y el PRO, retuiteaban mecánicamente sus mensajes bajo el hashtag
#SergioDondeEstaTuHermano. La campaña, claramente coordinada y
organizada, logró un importante alcance y visibilidad.
Luciano
Galup, responsable de Menta Comunicación, analizó cómo llegó a
convertirse en trending topic. “20 cuentas contribuyeron con el
18% de los tweets sobre la noticia falsa de Maldonado. 20 cuentas que
hicieron 837 tweets en 2 horas”, dijo.
Si
bien algunas cuentas desaparecieron o son difíciles de identificar,
otras dejan clara su identificación con Cambiemos y muestran toda
su virulencia hacia la izquierda, los organismos de derechos humanos
y algunos referentes del kirchnerismo. Fanáticos de Cambiemos,
admiradores de las fuerzas de seguridad, seguidores del programa de
Jorge Lanata.
La
operación contó con la "ayudita" de algunos medios del
Grupo Clarín, como una nota de Radio Mitre, y los tuits de
periodistas de TN que se hicieron eco de la versión de que la
mochila y el celular había sido ocultados durante dos meses por la
familia o la comunidad mapuche.
En
una entrevista con la periodista María O’Donnell, Sergio
Maldonado se refirió a la instalación del hashtag: “Me duele por
mis viejos. Nos han mandado barbaridades. No me va a lastimar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario