TELAM.COM.AR
- 03/10/2017 -
La
Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le pidió este martes al
Estado argentino que “redoble sus esfuerzos de investigación”
para resolver la desaparición de Santiago Maldonado y consideró
“prioritario” esclarecer las posibles responsabilidades de la
Gendarmería en el hecho, al tiempo que reiteró su disposición
para prestar cooperación técnica en la investigación. “A dos
meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut
(Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a
redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido
con el joven y dar con su paradero”, señaló un comunicado de
prensa de la Acnudh difundido esta tarde.
En
el texto, el Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra,
expresó su “preocupación ante la falta de avances en las
investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado”, al
tiempo que consideró “prioritario esclarecer las posibles
responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los
hechos”. En ese marco, el organismo de las Naciones Unidas
llamó a las autoridades argentinas a “alinear en todo momento
sus investigaciones y procedimientos con los estándares
internacionales de derechos humanos, en particular con la Convención
de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas
contra las desapariciones forzadas”.
“Insto
al Estado argentino a adoptar todas las medidas necesarias
para investigar y sancionar a los responsables por la desaparición
de Santiago Maldonado”, declaró Incalcaterra, quien consideró
que es “urgente” esclarecer la participación de Gendarmería
y, en caso de demostrarse, “establecer sus responsabilidades y
sancionar debidamente tanto a los autores materiales como a sus
superiores jerárquicos”. Por otra parte, Incalcaterra renovó
la “disposición” de su oficina para “seguir prestando la
cooperación técnica que el gobierno y la familia Maldonado puedan
requerir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario