EL
CIUDADANO – CHILE - 17/10/2017
Argentina
- Efectivos policiales de Argentina hallaron este martes un
cadáver en el sureño río Chubut, y se investiga si se trata del
cuerpo de Santiago Maldonado, cuyo rastro se perdió el pasado 1
de agosto durante una protesta de una comunidad mapuche que fue
duramente reprimida por la Gendarmería argentina.
Fuentes
policiales señalaron a la agencia EFE que el cadáver fue hallado
en el río dentro del territorio ocupado por la comunidad mapuche Lof
Cushamen, en la localidad de Esquel, en la provincia patagónica
de Chubut. El hallazgo se produjo en medio del operativo de
rastrillaje que ordenó el juez que investiga la desaparición de
Maldonado, Gustavo Lleral.
Medios
locales detallaron que el cuerpo, provisto de ropas oscuras, fue
ubicado por buzos de la Prefectura Naval y perros de la División de
Cinotecnia, cuando permanecía enganchado a las ramas de los
sauces, en una hondonada del curso de agua, en dirección a Esquel.
Según
varios testigos, Santiago Maldonado, de 28 años, fue visto por
última vez cuando el 1 de agosto huía de Gendarmería tras
participar en una protesta indígena en Esquel, y una de las
principales sospechas, sobre todo por parte de la familia y de
organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son
responsables de su desaparición. No obstante, la Fiscalía
tipificó la causa como “desaparición forzada”.
El
caso llevó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos a urgir al
Gobierno argentino a esclarecer lo ocurrido
y el Comité de las Naciones Unidas Contra las
Desapariciones Forzadas exigió al Estado adoptar “todas las
medidas urgentes que sean necesarias para buscarlo y localizarlo”.
Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
otorgó el pasado 23 de agosto una medida cautelar para proteger los
derechos de la víctima.
En
medio de la polémica, a mediados de septiembre un tribunal aceptó
un planteo recusatorio contra el primer juez del caso, Guido Otranto
-presentado la familia de Maldonado al considerar que no era
imparcial- y designó a Lleral, que tiene dedicación exclusiva
en la causa. Esa decisión llegó poco después de que en una
entrevista Otranto señalara que la hipótesis “más razonable”
es que el joven se ahogó en un río cuando huía de los agentes,
algo que no convence a la familia de Maldonado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario