24
DE OCTUBRE DE 2017 -
Las
mentiras de Clarín -
En
su página web la familia de Santiago Maldonado reprodujo bajo el
sello "FALSO" las notas publicadas por el diario Clarín
sobre la declaración del testigo E. La familia de Santiago
Maldonado se hizo eco de la desmentida del juez federal Gustavo
Lleral, que lleva adelante la causa por la desaparición forzada
del joven de 28 años, y difundió esta tarde en su págína web la
serie de notas publicadas por el periodista Claudio Andrade en el
diario Clarín, en las que se refiere a la supuesta revelación de un
joven mapuche denominado "Testigo E", que habría dado la
información para que el juez Lleral ordene el rastrillaje del Río
Chubut el martes 17 de octubre;
acompañados por las notas hechas al juez, entre ellas la
publicada por PáginaI12, en la que se desmienten tales versiones.
La
familia de Santiago, que pidió reiteradas veces frenar el
"hostigamiento" mediático y la difusión de versiones
falsas, se limitó esta vez a pegar los links de las notas del
periodista Andrade y otra serie de notas en las que el propio juez de
la causa señala que "El testigo E no existe en el
expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto
conmigo ni con nadie de este juzgado".
A
pesar de las citas, el sitio del canal TN, del Grupo Clarín,
tituló esta tarde que la familia fue la que salió a tildar de falsa
la versión difundida por el periodista y el diario, a los que no se
menciona. Además, el portal del canal de noticias señala que
"en esa línea, los Maldonado vincularon al Gobierno con los
trascendidos periodísticos", cuando en realidad la familia en
el comunicado no hizo más que citar fragmentos de las notas
publicadas, entre ellas, una de este diario. Confusión que fue
replicada por otros medios.
El
"Testigo E" es un joven mapuche cuya declaración respecto
de lo que ocurrió con Santiago en la represión del 1 de agosto, no
fue presentada en la causa que tramita en Esquel sino por los
abogados de la ONG Naturaleza de Derechos ante la CIDH en el
marco de una demanda abierta tras la represión de la Gendarmería
sobre la Pu Lof de Cushamen en enero pasado y ampliado tras el
operativo que ocasionó la desaparición de Santiago durante 78 días.
Ese
testimonio fue presentado, en un documento de 89 páginas, por los
abogados de la ONG, Carlos González Quintana y Fernando Cabaleiro.
Quintana emitió hoy un comunicado público para responder a "la
operación mediática llevada adelante por el diario de mayor tirada
nacional (Clarín)" y
confirmó que presentó una denuncia penal contra el
periodista Claudio Andrade por las amenazas que el abogado aseguró
recibir por parte del periodista de Clarín.
Informe
completo ante la CIDH
Como
reveló PáginaI12 el 18 de setiembre, Quintana insistió en que
el "Testigo E" no declaró en la causa que tramite en
Esquel y señaló respecto de las versiones publicadas por
Clarín: "Ante los artículos
publicados en los últimos 4 días por el mencionado periódico,
algunos de ellos firmados por el periodista Claudio Andrade en donde
se plantea un supuesto cambio de declaración por parte del
integrante de la comunidad mapuche, cabe decir que, mal se
puede cambiar una declaración cuando solo ha declarado una vez y
ante la CIDH, que por cierto no es una instancia judicial".
"Estas
notas periodísticas no hacen más que confirmar las intenciones de
los medios hegemónicos de prensa a la hora de confundir a la opinión
pública con historias casi de características surrealistas como las
que el periodista Andrade viene planteando en el medio para el cual
trabaja (Clarín)", sentenció el abogado de la ONG
Naturaleza de Derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario