LAVOZDEJUJUY.COM
- 16 OCTUBRE 2017
El
Gobierno de Gerardo Morales suspendió un encuentro de Escuelas
rurales que se iba a realizar los días 17, 18 y 19 de este mes, en
Lagunilla del Farallón, una
pequeña comunidad de Jujuy. Además, amenazó con abrirle
un sumario a la directora del establecimiento donde se iba a realizar
el encuentro, y con quitarles los subsidios que reciben a los
directivos de las instituciones de esa provincia. “Hace casi
dos meses venimos trabajando intensamente para que el encuentro en
Lagunilla sea posible, y logramos organizarnos para compartir la
experiencia. Sorpresivamente, hace un par de días, recibimos
noticias de la gente que organiza el encuentro (maestros de la
escuelas que participan) comunicándonos la decisión de suspender el
encuentro. Los motivos que nos transmiten tienen que ver con una
decisión política de la provincia,
a tal punto que llegaron a decirles que si recibían a
alguna agrupación que participe del encuentro, les quitarían los
subsidios que reciben y se le abriría un sumario a la directora de
la escuela donde se realice el encuentro”, contó a este medio
Julián Cerdán, integrante del coro rosarino La Eulogia.
El
encuentro de escuelas rurales, al cual el coro estaba invitado, fue
suspendido por el gobierno de Gerardo Morales. La actividad iba a
comenzar el próximo martes, en Lagunilla del Farallón, una
comunidad de la provincia de Jujuy que está a 150 kilómetros de
Abra Pampa, y estaba organizada por Bruno Arias, un músico declarado
persona no grata por haber visitado a Milagro Sala.
“El
camino de la música propicia el encuentro con diferentes artistas,
de esta manera, hace ya más de un año tuvimos la suerte de
conocer a Bruno Arias, quien nos invitó a participar de un encuentro
de escuelas rurales”, comienzan relatando Cerdán.
“La
idea –continúa Julián– es ir con un grupo de músicos
encabezados por Bruno para compartir con los chicos, los maestros y
la comunidad toda una jornada de intercambio y música, encuentro que
nos llena de entusiasmo ya que creemos una oportunidad única para
acercar nuestro canto a lugares donde no es fácil llegar”.
“Bruno
Arias es un músico con un compromiso ideológico y político muy
fuerte en relación a la música que lleva consigo a todo el
país”, describió el corista, y agregó: “Hoy día es el
referente más importante de su provincia a nivel nacional. Entre
otras cosas, que hicieron que su relación con el gobierno provincial
no sea la mejor, fue su visita a la cárcel donde se encontraba la
presa política Milagro Sala”.
A
consecuencia de esa visita, la provincia lo declaró “Persona no
grata”, pero como contrapartida, muchas ciudades de la provincia lo
declararon “Ciudadano ilustre”, manifestando su desacuerdo con
esa medida.
Cerdán
sostuvo que el grupo coral tiene todo armado para ir a Jujuy, a pesar
que desde la provincia norteña les advirtieron que la situación es
complicada. “De todas maneras, nuestra intención es no comprometer
a nadie de la organización, con lo cual, si las condiciones no están
dadas, no llegaríamos a Lagunilla sino que buscaríamos lugares
alternativos para poder hacer nuestras presentaciones”, acotó.
“A
pesar de todo iremos a Jujuy, ya que juntamos algunas cosas para
llevar a la escuela y veremos cómo hacérselas llegar. Iremos
también con nuestro canto, como símbolo de lucha, como siempre lo
hemos hecho. El canto es la consciencia de un pueblo en movimiento”,
culmina el músico.
La
Eulogia Coral es un grupo independiente de la ciudad de Rosario que
tiene el objetivo de difundir la música latinoamericana. Desde
hace 10 años trabaja en este sentido en el espacio de los coros y
los músicos populares, logrando hacerse un lugar en el ámbito
musical local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario