La salida subsecretaria de Comercio,
Leila Nazer, refleja las tensiones entre la Rosada y el sector
industrial. El nuevo subsecretario, Shunko Rojas también fue asesor
de la UIA y de la Embajada de Estados Unidos, además de ser amigo
personal de Miguel Braun. Mientras tanto, el ministro de Producción,
Francisco Cabrera, desautorizó a Prat Gay sobre la denominada Ley de
Góndolas.
La falta de resultados profundiza
las internas en el gabinete
El nerviosismo y los tironeos entre
funcionarios ante la falta de resultados económicos comienza a
reflejarse cada vez con más nitidez. Ayer hubo dos episodios que
reflejaron claramente esta situación: ambos relacionados con los
perjuicios que sufre la industria local como consecuencia de las
políticas oficiales.
Una de las noticias en este sentido
fue la renuncia de Leila Nazer, hasta ayer subsecretaria de Comercio.
Esa área funciona dentro de la Secretaría de Comercio encabezada
por Miguel Braun, que su vez depende del Ministerio de Producción,
cuyo titular es Francisco Cabrera.
Nazer, que ya tenía relación
previa con la UIA, era la encargada de dialogar con los sectores de
la producción acerca de un de los temas más delicados: la entrada
de productos extranjeros. Ante la falta de resultados, los
desacuerdos y la disconformidad de todas las partes, Braun la
reemplazó por alguien de su riñón, Shunko Rojas. Por su parte, la
funcionaria renunciante reemplazará en el BICE a Eduardo Levy
Yeyati, quien renunció hace ya un tiempo.
Shunko Rojas, el reemplazo de Leila
Nazer, es otro Harvard boy. Abogado de la Universidad de Buenos
Aires, tiene un doctorado en leyes en la universidad norteamericana,
un master sobre Política Global en la London School of Economics and
Political Science y es uno de los jóvenes profesionales que
eligieron volver a la Argentina para colaborar en el Gobierno de
Mauricio Macri. Es amigo personal del secretario de Comercio, Miguel
Braun, y se autodefine en las redes sociales como un "obsesionado
por el desarrollo" y un "apasionado por la Argentina".
Trabajó antes de volver a Buenos Aires en el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) en Washington, en programas para "Desarrollo de
la Región". Antes se había especializado, también para el
BID, en la "estructuración de operaciones de promoción
comercial y atracción de inversiones". Colaboró también en la
embajada argentina en los Estados Unidos durante la gestión de
Alfredo Chiaradía, también en la promoción de inversiones en el
país. Trabajó además para el Gobierno brasileño en el Banco
Nacional de Desarrollo Económico Social (BNDES) y para el Ministerio
de Desarrollo, Industria y Comercio de ese país. Fue además
consultor directo de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la
elaboración de la política comercial argentina.
Preocupación: "Prat Gay y
Sturzenegger parecieran ver dos países diferentes"
El otro episodio que ocurrió ayer
fue la contradicción pública entre los ministros Prat Gay y
Cabrera. El titular de Hacienda había confirmado por la mañana la
posible implementación de la llamada Ley de Góndolas (tomada del
modelo ecuatoriano). Esa norma tiene como objetivo reducir la
concentración de las ventas en manos de las principales empresas y
obligar a los supermercados a otorgar una cantidad determinada de
espacios a las Pymes.
Prat Gay había adelantado en una
entrevista radial la posibilidad de aplicar un mecanismo similar en
Argentina, pero más tarde Cabrera lo negó categóricamente en una
conferencia de prensa. Esa desautorización a su par, con el que ya
viene teniendo diferencias acerca de varios temas, tendrá
seguramente consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario