Trabajadores de la empresa de
correos Oca, paralizan totalmente las actividades de la empresa en
demanda del pago de dos meses de salarios adeudados. Camioneros
evalúa extender la medida de fuerza a toda la rama correos. El
secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones
(Sichoca), Pablo Moyano, encabezará hoy una asamblea de trabajadores
de la empresa de correos Oca, quienes ratificaron la continuidad del
paro general iniciado hace tres días en demanda del pago de dos
meses de salarios adeudados, y podría extenderlo a toda esa rama del
gremio.
Los trabajadores camioneros de
OCA realizan desde hace tres días protestas y cortes de calle frente
a las plantas en reclamo del pago de los haberes adeudados a 7.000
empleados.
Moyano hablará frente a los
trabajadores reunidos en asamblea a las 8.30 en Vélez Sarsfield y
Cepita y, el también secretario Gremial de la reunificada CGT,
podría convocar a los trabajadores de todo el país a una huelga
nacional de la rama correos.
Los camioneros realizan cortes y
bloqueos en la totalidad de las plantas de “la quebrada empresa
Oca”, según señalaron los voceros del sindicato, y denunciaron
que tampoco se abonan las cargas sociales y “no existe ningún tipo
de diálogo con los dueños”.
Los 7.000 camioneros iniciaron
hace tres días un plan de lucha por el pago de salarios adeudados y
supuestas cesantías, que incluyó una huelga general en todos los
establecimientos.
Hasta ahora no intervino en el
conflicto la cartera de Trabajo, por lo que los camioneros
ratificaron los cortes y bloqueos en todos los depósitos y oficinas
de Oca a nivel nacional.
El delegado Raúl Vargas, de la
planta Burzaco, municipio bonaerense de Almirante Brown, confirmó
hoy que ayer expiraron los plazos impuestos por el gremio a la
compañía para que abone los haberes, por lo que el paro es ahora
por tiempo indeterminado.
Los cortes en territorio bonaerense
se realizan en La Plata, Almirante Brown y Ezeiza, además de que ya
hubo manifestaciones y concentraciones en el centro porteño y en el
barrio de Barracas.
La huelga se decidió en el marco
de la implementación del sistema de adquisiciones “puerta a
puerta”, que permite compras de productos importados por internet,
entregados por ese y otros servicios de correo, por lo que el
mecanismo está paralizado.
Los voceros del sindicato camionero
aseguraron que la situación de Oca es “complicada” porque “está
prácticamente quebrada” y, en 2015, sus dueños presentaron el
concurso de acreedores en el marco de un procedimiento preventivo de
crisis, agregaron las fuentes.
La compañía, que también ofrece
servicios de limpieza de aeropuertos, está dirigida por el Grupo
Rhuo, que no abona salarios ni cargas sociales, en tanto las fuentes
aseveraron que de forma reciente la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP) le trabó embargo por sospechas de “fraude
laboral” a través de numerosas contrataciones irregulares de
trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario