6 septiembre, 2016 - Así lo señaló
Marcelo Saín, especialista en seguridad, quien ironizó al referirse
a la presencia de grupos mafiosos conocidos como “maras”,
provenientes de Centroamérica. Además, denunció que la DEA fue
responsable del ingreso de efedrina en tiempos del Triple Crimen de
General Rodríguez.
De acuerdo al funcionario, (Gabriel
) “Abboud, número dos del Sedronar durante el último Gobierno,
era empleado de la Embajada Norteamericana (DEA)”.
También,
recordó que le dijo a José Ramón “Bochi” Granero, que no podía
dejar en manos de la DEA el control del registro de precursores
químicos, y explicó que cuando
desde el Gobierno “habilitaron la introducción” de gran
“cantidad de efedrina”, lo hicieron para seguir “a las
organizaciones mexicanas” infiltrando a su gente, “como Ibar
Pérez Corradi, entre otros”,
aseguró.
“Ahí
está el meollo de la cuestión” manifestó Saín, que además
afirmó que “Aníbal
Fernández no tenía nada que ver con todo esto”. De hecho,
confirmó que por ese tema había un fuerte “enfrentamiento en todo
el Gobierno”.
Asimismo,
responsabilizó
a Granero por el problema que se observó por aquellos años con el
ingreso de productos no permitidos, porque “el Registro (de
precursores químicos) lo controlaba él, el desmadre lo hizo él”
y por ese motivo “está procesado”.
Por
otra parte, manifestó que desde
el Gobierno “ahora están inventando la fábula de las maras
centroamericanas”, grupos mafiosos tatuados, que se formaron en
EE.UU., entre emigrantes centroamericanos
en épocas de guerras civiles en Guatemala, el Salvador y Nicaragua,
y que luego volvieron a sus países exportando un modo peculiar de
violencia.
Según
Saín, el
Gobierno demuestra “una ignorancia enorme del fenómeno” con
relación a “su configuración” y descartó la presencia de ese
tipo de delincuentes:
“Puede haber gente tatuada, o algún vínculo con sectores mareros,
pero acá en Argentina no hay ‘maras’, lo desmiento
rotundamente”, señaló el ex funcionario.
En tal sentido, manifestó: “Con
ese criterio de los tatuajes, he visto personas que se daban de
especialistas por los medios, planteando ese tipos de cuestiones”,
pero que no están al tanto del fenómeno, e ironizó: “En
cualquier momento meten presa a Candelaria Tinelli, yo diría que se
vaya cuidando porque va a ser la líder marera de Palermo”,
Por
último, explicó que algunos sectores de inteligencia “inventan”
porque desde
el Gobierno “necesitan construir enemigos que sean capaces de ser
conjurados, porque la verdad es que el problema del narcotráfico en
Argentina es enorme” y muy difícil de controlar,
sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario